RADIO EL CLUB DE LA PLUMA

viernes, 7 de noviembre de 2025

EL ESTADO DE LA CATÁSTROFE - PEDRO RODRIGUEZ

 

EL ESTADO DE LA CATÁSTROFE



Hoy leeremos buena parte de un artículo firmado por el premio nobel de la paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel, entendiendo que desde distintos sectores politicos o ideológicos pueden hacerse diagnósticos muy similares.

 

Argentina está en peligro de desintegración, de desguace por un gobierno al servicio de grupos empresariales y buitres —internos y externos— que saquean el país con total impunidad. El costo social es devastador:  hambre, pobreza extrema, cierre de pymes y fábricas, retroceso en el desarrollo, desfinanciación de la ciencia, la educación y la salud. Todo esto evidencia el riesgo de colapso que enfrentamos.

 

La política de este gobierno es destruir el Estado y las organizaciones sociales. Ataca a la agricultura familiar y a los pueblos originarios, mientras los despidos masivos aumentan y miles terminan en la calle, revolviendo basura para comer. Los niños son víctimas de un Estado ausente y perverso que busca bajar la edad de punibilidad para criminalizarlos, en lugar de reconocer que son fruto de una sociedad injusta.

 

 Diputados y diputadas votan DNUs sin saber qué aprueban, ignorando las cláusulas que el FMI impone al país, no tienen responsabilidad. Traicionan al pueblo y son brutos y brutales (el sistema necesita que no puedan juntar dos palabras con mínima coherencia, y la mejor forma de asegurarse de ello es que, sencillamente, sean imbéciles).

 

El gobierno reprime a jubilados que reclaman sus derechos, y el poder judicial es unánime con elpoder político.

 

La historia la escriben las víctimas y el pueblo, no un gobierno dictatorial como el de Milei y Villarruel, que abusa del poder y degrada la política. Si un gobierno no sirve al pueblo, está contra el pueblo.

 

Vivimos tiempos de incertidumbre, pero también de resistencia, rebeldía cultural, social y política en defensa de la Patria, sus instituciones y la recuperación de un Poder Judicial independiente del poder político.

 

El gobierno está destruyendo el país con el silencio cómplice de legisladores, jueces, medios de comunicación y empresarios.

 

Los feudos provinciales ponen en remate el territorio nacional con total impunidad,Gobernadores entregan bienes y recursos naturales —como la megaminería y las tierras raras— que pertenecen al pueblo. Nadie sabe quién vendió las tierras a empresas extranjeras y gobiernos, dónde está el dinero de esas ventas o en qué se invirtió.

 

El saqueo del país se hace con total impunidad.

 

El oro del Banco Central fue secuestrado sin explicaciones: nadie sabe su paradero ni sus motivos. Los fondos buitre acechan ese “tesoro escondido” para embargarlo, mientras la Corte Suprema, el Poder Judicial y los legisladores guardan silencio cómplice.

 

En la Cámara de Diputados hay cinco pedidos de juicio político contra Milei por ilícitos y abuso de poder. Su gobierno busca destruir el Estado y sus instituciones. El escándalo internacional por la estafa de las criptomonedas ya genera juicios en EE.UU., pero aquí los legisladores hacen oídos sordos.

 

Mienten sobre la pobreza: dicen que baja, pero el hambre crece en todo el país. Los despidos masivos y la indigencia golpean a millones. Según UNICEF, más de un millón de niños se acuestan sin comer, mientras el gobierno recorta fondos a comedores comunitarios y organizaciones sociales, y la oposición se enfrasca en luchas internas, ignorando las urgencias del pueblo. Despertemos antes de que sea tarde. No se trata de repetir errores ni de asistencialismo, sino de construir propuestas concretas: trabajo genuino, desarrollo nacional y unidad popular.

 

Hasta aquí Pérez Esquivel. Decíamos que se hacen diagnósticos similares desde distintos espacios. Necesitamos también, como señala el premio nobel, construir propuestas concretas y  organización propia.

 

 

PEDRO RODRIGUEZ

Desde Rosario- Militante Social

 

 

 

No hay comentarios: