RADIO EL CLUB DE LA PLUMA

lunes, 24 de febrero de 2025

PROGRAMA El Club de la Pluma DOMINGO 23 DE FEBRERO 2025

 

PROGRAMA

El Club de la Pluma

DOMINGO 23 DE FEBRERO 2025

 





ARRANCAMOS CON

 

NUESTRO EDITORIAL… ¿PICANTE?

 

¡¡¡NO RECOMENDADO PARA OIDOS SENSIBLES…!!!!

 

De Igualdad, Libertad, Justicia y Nuestra Responsabilidad

 

DIALOGAMOS CON

 

BRUNO LIMA ROCHA – Desde Brasil –Politólogo-Internacionalista-Prof CS. Política y Rels. Internacionales Periodista “Análisis Político De La Realidad Brasileña”

 

“Bolsonaro y 33 denunciados por intento de golpe de Estado”

 

CORALYS BELLAS- Desde La Habana –Cuba- Lic. Psicología

 

“El Posible Escenario Socio Político En La Isla Con La Paralización De La Ley de Ajuste Cubano en Estados Unidos”

 

ERNESTO FLORESDesde Quito - ECUADOR- Univ. Central de Ecuador- Psicólogo Popular -Mgtr. En Estudios de la Cultura por la Universidad Andina Simón Bolívar

 

“Entre La Criptoestafa De Milei y Los Crímenes De Noboa Se Revela La Verdadera Cara Del Liberalismo Fascista”

 

VICENTE CERVANTES –Desde Murcia España – Militante Social -

 

“Trump, Milei: ¡Viva El Saqueo, Carajo!”

 

PROF. VIVIANA ONOFRI Desde Islas Canarias – Profesora en Letras, ex catedrática de la Universidad Nacional de Mar del Plata

 

“Revolución Conservadora De Trump y Contrarrevolución Liberal Financiera

 El Imperio De La Mentira

 Irán: Aniversario De La Revolución, El Martirio De Raisi y Palestina”

 

PROF. FERNANDO LIZAMA VADODesde México- Profesor – Comunicador Social

 

“Reporte”

 

CARLOS MEDINA VIGLIELM Desde Montevideo Uruguay - Profesor – Maestro de música, compositor, escritor, periodista, fotógrafo y escultor.

 

“Uruguay: Todo tiempo pasado…”

 

JOSE GILBERTO DIAZ MEZA Desde Caracas, Venezuela -Periodista – Egresado en Comunicación Social Universidad Bolivariana Venezuela –

 

“La Estafa”

 

VÍCTOR SONGO QUINTERO Desde Caracas, Venezuela– Músico – Comunicador Popular- Productor Comunitario De Radio y Tv, Camarógrafo - Locutor

 

“Reporte”

 

LA COLUMNA DE NORMA RÍOS

-Presidenta Honoraria De APDH (Asamblea Permanente Por Los Derechos Humanos) Argentina

 

EDUARDO GONZALEZ OLGUINEconomista- Docente Universitario-

 

“La Estafa De Milei y Sus Consecuencias Para Los Argentinos”

 

JORGE ARIEL VASALOPeriodista

 

“Ahora Sabemos Porque Milei A Su Hermana La Llama "El Jefe”

 

CACHO KACHOMilitante Social

CUANDO LA MENTIRA ES LA VERDAD…

 

“Defender La Ultima Trinchera, Defender La Vida Humana”

 

PROF. ALICIA LENCINA ISLEÑO –Profesora de Lengua y Literatura

 

LA POESÍA DE LOS PUEBLOS

 

“Walt Whitman por León Felipe: La vida y el mundo en la voz jubilosa de un poeta”

 

PEDRO RODRIGUEZ– Desde Rosario- Militante Social

 

“Preguntas Necesarias (2° Parte)”

 

LIC. CARLOS PEREYRA MELE –Lic. En Ciencias Políticas – Responsable de Dossier Geopolítico

Panorama Geopolítico Mundial

 

“Que Empiece El "Gran Juego" del Siglo XXI”

 

 

APOSTANDO A LA MEMORIA, LA HISTORIA Y LA PARTICIPACIÓN, EJERCIENDO PLENAMENTE LA LIBERTAD…

 

AQUELLAS EMISORAS QUE QUIERAN RETRANSMITIR EN DIRECTO Y/O EN DIFERIDO NUESTRO PROGRAMA, ROGAMOS NOS LO HAGAN SABER A elclubdelapluma@gmail.com CON EL ASUNTO: “PARA RETRANSMITIR”.

 

LA RETRANSMISIÓN TOTAL O PARCIAL DE NUESTRO PROGRAMA ES TOTALMENTE LIBRE.

 

EN CASO DE RETRANSMISIÓN EN DIFERIDO, SOLICITAMOS NOS INDIQUEN MEDIO, PÁGINA, DÍAS Y HORARIOS PARA PODER ANUNCIARLOS…

 

ESTÁN TODOS INVITADOS A PARTICIPAR…

 

 

NORBERTO GANCI –Dirección/Producción/Conducción

 

 

Prof. GABRIELA FERNÁNDEZ –Asistencia Técnica/Coconducción

 

 

 

 

El Club de la Pluma

 

TODOS LOS DOMINGOS

 

DESDE LAS 10 HS.

 

ABRIENDO EL MICRÓFONO A LA DIVERSIDAD

 

PREGUNTAS NECESARIAS II - PEDRO RODRIGUEZ

 

PREGUNTAS NECESARIAS II

 


 Veníamos hablando en nuestra columna sobre algunas preguntas que necesitamos hacernos, en este caso sobre lo que significa el poder real, y las distintas lecturas que se hacen sobre el fenómeno. Tocamos apenas dos autores, Focault y Zizek, que se abstraen de realidades políticas concretas para analizarlo. Expusimos sus diferencias principales, las que  radican en la forma en que conceptualizan la resistencia. Para Foucault, el poder nunca es total: siempre hay fisuras y espacios donde los sujetos pueden subvertirlo. La resistencia no se da en un acto revolucionario definitivo, sino en pequeñas rupturas dentro del sistema, en prácticas marginales que desafían la normalización. Pero Žižek ve la resistencia como un proceso mucho más complejo, ya que la ideología es capaz de apropiarse incluso de las formas de disidencia. Un sistema , decíamos, puede tolerar la protesta, e incluso promoverla, sin que ello suponga un cambio estructural real. La rebeldía muchas veces es absorbida por el propio sistema y transformada en mercancía, volviéndose funcional al mismo poder que intenta desafiar (éste contraste se vuelve crucial cuando analizamos la era digital, el uso de las herramientas digitales y las utilidades que brinda a las clases en pugna). 

 

 Hoy queremos intentar la misma pregunta sobre el poder real trasladándola a la actualidad política argentina.

 

 La estafa con criptomonedas que protagonizó el presidente Milei ha potenciado, exacerbado, profundizado, una crisis política por arriba que ya existía, poniendo sobre la superficie la degradación del sistema político e institucional del país.

 

 Allí donde precisamente el experimento Milei había logrado mostrarse “distinto” al resto de las fuerzas del sistema, con sus bravatas contra la política tradicional, se ha producido un antes y un después que afecta directamente la supuesta fortaleza política del gobierno.

Las reacciones de todo el arco político del sistema no hacen más que agravar la situación. Desde los pedidos de juicio político que, de antemano, se saben inconducentes; las defensas que ensayan fuerzas aliadas que terminan siendo un salvavidas de plomo; la creación de comisiones de investigación que no investigarán nada; los procesos judiciales abiertos por las denuncias de los damnificados por la maniobra presidencial que terminarán en los cajones de la mal oliente justicia argentina; todo ello suma al desprestigio de una institucionalidad que viene dando signos de podredumbre estructural y que en esta situación, a cada paso que se intenta para superar la crisis, se hunde más en el barro.

 

 Institucionalidad que todas las fuerzas del sistema, sin excepción, quieren rescatar. Nadie saca los pies del plato porque lo principal es salvar al sistema. Las denuncias y contra denuncias caminan todas por el mismo andarivel buscando socorrer a las instituciones burguesas.

Esta situación de crisis por arriba, la que además es fogoneada por la lucha entre corporaciones por los negocios y los favores del Estado, tiene un correlato por abajo que se puede sintetizar en una frase: para cada vez más amplias masas, "son todos lo mismo". Esa sentencia pega de lleno en la política que se apoya en el engaño a la población, en hacerle creer que las cosas se resuelven mirando hacia arriba, esperando al salvador de turno. Ese papel cumplía Milei... hasta ahora.

 

 La magnitud de esa conclusión no se expresa del todo en lo inmediato, pero suma a un estado de ánimo que viene creciendo en contra del ataque a las condiciones de vida y de trabajo del pueblo trabajador.

 

 Tan es así que mientras estos hechos se suceden, mientras a cada rato se conocen nuevas confirmaciones de la estafa mileista, los signos de resistencia no han mermado sino, por el contrario, se consolidan. Se mantienen en el tiempo luchas como las de Praxair en Buenos Aires, las de Granja Tres Arroyos en Entre Ríos, en el frigorífico Fishing Mart de Mar del Plata (donde a pesar de la represión se quebró la decisión empresarial de no pagar el aumento acordado), y se suma en estos días la lucha de los petroleros en Santa Cruz. Estos son algunos ejemplos que confirman que la resistencia se sostiene, aun en el medio del feroz ataque que el poder desató contra el pueblo para lograr el disciplinamiento político.

De esta forma, la paz y estabilidad que necesita la clase dominante para consolidar su proyecto político y económico se ve afectada tanto por los hechos por arriba como por los de abajo. Y al mismo tiempo confirma que las fuerzas del sistema van por un lado (el de salvar las instituciones) mientras que el movimiento de masas recorre su camino para pelear por sus demandas, aun cuando se encuentre en la “orfandad” a la que nos arrojan las estructuras políticas y sindicales del sistema.

 

 Si antes de estos hechos decíamos que la única salida es enfrentarlos, esa consigna hoy toma un nuevo y necesario impulso. Como en toda pelea entre fuerzas antagónicas, cuando el enemigo está sumido en sus escándalos, está aturdido por los acontecimientos que no atina a resolver, es el momento de profundizar el enfrentamiento, de no dejarlos acomodarse, de avanzar en la independencia política que, en los hechos, se viene manifestando en las luchas cuando se consolida una acción en la que las masas no esperan ni se resignan ante la defección de los partidos y sindicatos del sistema.

 

 Se ponen de manifiesto así dos tácticas: las de los que buscan salvar al gobierno y sus instituciones y las de los que enfrentan y luchan con lo que tienen a mano.

 

 En ese enfrentamiento  se estará aportando a una acumulación de fuerzas de los de abajo que debe apuntar hacia el objetivo de derrotar al plan del gobierno,  y a generar mejores condiciones para avanzar hacia nuevos escalones de enfrentamiento político, en el que los actores principales sean las bases trabajadoras, acumulando lucha y experiencia. Nuestra larga historia de luchas nos lo reclama.

 

PEDRO RODRIGUEZ

 Desde Rosario- Militante Social

 

REVOLUCIÓN CONSERVADORA DE TRUMP - PROF. VIVIANA ONOFRI

 

REVOLUCIÓN CONSERVADORA DE TRUMP

Y CONTRARREVOLUCIÓN LIBERAL FINANCIERA

EL IMPERIO DE LA MENTIRA

IRÁN: ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN, EL MARTIRIO DE RAISI Y PALESTINA

 

 

 

 Un cálido abrazo a toda la querida audiencia de EL CLUB DE LA PLUMA. Otro día más nos encontramos en este espacio de reflexión compartida.

 

 Es sumamente difícil hacer un recorte semanal de los acontecimientos, hechos y sorpresas a nivel planetario, pero intentamos plasmar aquí, en lo posible, una visión conceptual.

 

 ¡Escándalo mundial! ¡Qué fuerte! La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo

Internacional, conocida como USAID, una parte del aparato imperialista de Estados Unidos, ha financiado a cientos de organizaciones mediáticas en todo el mundo, unos 6200 periodistas en 707 medios de comunicación, así como a 279 ONGs dedicadas a los medios, actuando en más de 30 países durante las dos últimas décadas y no es la única institución. Por ejemplo, entre 2018 y 2022, la Agencia Reuters recibió 9 millones de dólares por un engaño social a gran escala.

 

 Buscábamos información y todos los medios tenían el mismo criterio, decían lo mismo. Claro, había dinero de por medio. Si fueron publicadas hasta las partidas de las transferencias. Es que “el mal llamado Occidente” se lleva el Premio Nobel del Imperio de las Mentiras, y aquí podemos mencionar “algunas poquitas perlas”, desde el ataque al buque Maine estadounidense, en 1898, un autoatentado por parte de los Estados Unidos para iniciar la guerra contra España, donde se perdió Cuba, Filipinas, Puerto Rico y otras posesiones; el hundimiento del barco Luisitania, que fue lo que le permitió a los Estados Unidos entrar en la Primera Guerra Mundial; el ataque japonés a Pearl

Harbor, que ahí le permitió a los Estados Unidos entrar en la Segunda Guerra Mundial.

¡Autoatentados o “atentados de falsa bandera”!

 

 Se podría hacer todo un repaso, si hubiera tiempo; hablar de todo lo que Occidente ha mentido sobre la Unión Soviética; en la guerra de Vietnam, el incidente en el Golfo de Ton Kin para intensificar la participación de los Estados Unidos; el ocultamiento de lo que fue la Operación Gladio o Stay Behind, los ejércitos secretos de la OTAN durante la Guerra Fría, temática que ya hemos abordado con anterioridad; la acción en el mercado de Sarajevo en la guerra de los Balcanes que permitió la desintegración de la exYugoslavia por parte de la OTAN y su guerra contra Serbia; el autoatentado de las Torres Gemelas. Es que el 11 de septiembre destruyó una gran cantidad de datos sobre el fraude con bonos del gobierno de Estados Unidos y documentos de una gran variedad de investigaciones. Hubo sangre, desesperación y muerte y documentos destruidos y empezó a fluir mucho dinero que sirvió para las guerras en Afganistán, Irak, Libia y otras.

 

 Y ahora producimos una ruptura discursiva respondiéndole al Canciller alemán Olaf Scholz quien ante las declaraciones del vicepresidente de los Estados Unidos en la Conferencia de Munich, expresó que todo lo que había dicho era inaceptable. J.D. Vance humilló y despedazó a los títeres burócratas europeos, y Scholz agregó que las acciones de Estados Unidos en Ucrania, amenazaban la seguridad en Alemania; pero si el Canciller Olaf Scholz es quien amenaza la seguridad de Alemania que tiene su país en la ruina. ¡Tú eres la amenaza de Alemania, Scholz! Es que el vicepresidente de Estados Unidos, en la Conferencia de Munich, además, ni se molestó en escuchar la disertación ni de Scholz, ni de Macron, un gesto diplomático bien contundente que expone que nuestros gobernantes para Estados Unidos son pura basura. Es como que Vance quiso decir que no perdería su tiempo en escuchar “las basuras” que iban a decir nuestros representantes.

 

 J.D. Vance, el vicepresidente de los Estados Unidos, fue muy elocuente hablando sobre las barbaridades contra la libertad de expresión y las antidemocráticas y corruptas acciones en Europa y no faltó nuestro aplauso desde casa; vamos, denunció la dictadura europea. Por supuesto, se refirió a la anulación del resultado de las elecciones en Rumanía porque a nuestros burócratas europeos no les había gustado el resultado. Estados Unidos considera que no está tratando con líderes que valgan la pena tratar, los consideran “basura”, porque unos gobernantes soberanistas, con decisiones acertadas o no, buscan siempre el beneficio de sus ciudadanos.

 

 Nuestros gobernantes y burócratas europeos actúan en función de sus intereses personales asociados a las élites corporativas, realizando acciones en su propio beneficio. Y lo que hay detrás del proyecto Trump es una revolución conservadora y, por supuesto, ya está en marcha la contrarrevolución liberal satánica financiera, representada por Londres, Europa y el partido demócrata que están reuniendo fuerzas contra el trumpismo.

 Buscan a un líder que parece que será Macron, pero no olviden de otras columnas que Macron al igual que Napoleón III, no responde a los intereses de la Unión Europea, sino del Imperio británico. Para aclararnos, Trump no deja de ser GLOBALISTA, pero la contrarrevolución es ULTRAGLOBALISTA y quiere destruir Estados Unidos por sus riquezas en su idea de expansión sin límites infinita y desea llevar a toda Europa a la guerra. Esta es la verdadera lucha: GLOBALISTAS CONTRA ULTRAGLOBALISTAS, la fuerza revolucionaria conservadora del grupo de Trump y la fuerza contrarrevolucionaria liberal financiera.

 

 Londres no quiere una alianza entre Berlín y Washington, menos que menos, la unión euroasiática con Rusia. Mantener lo más lejos posible, bien separadas, a la Unión Europea y a Rusia. Como ha dicho Trump muchas veces, “es bueno ser amigos de Rusia. ¿Creéis que queremos una guerra? Sería una guerra nuclear, ¿es eso lo que estáis promoviendo?” Lo que se esconde, es que se necesita desesperadamente una guerra a gran escala para encubrir los crímenes de la camarilla de los bancos occidentales y permitir al sistema recetarse mientras los criminales culpan a otros.

 

 Y de Europa volamos a la República Islámica de Irán donde se celebra el cuadragésimo sexto aniversario de la Revolución Islámica en el país persa y para quien Palestina sigue siendo el corazón de la política exterior de Irán. Los eventos que marcaron la conmemoración de la revolución no sólo señalaron la fuerza y estabilidad de la República Islámica, sino también el valor estratégico de esos lazos. Los mensajes fueron contundentes y lejos de ser meramente simbólico, fue notable y estratégico que los embajadores de Irán consideraran esencial honrar la memoria de los mártires del movimiento de resistencia palestino.

 

 Y hablando de mártires y siguiendo las líneas conceptuales de un programa emitido desde Argentina, Nuevo Poder, queremos hablar sobre el martirio del Presidente de Irán. El programa fue emitido el 25 de mayo de 2024, cinco días después de su asesinato. Ya hemos expresado otras veces que la muerte del Presidente de la República de Irán, Raisi, y el silencio posterior después de ese trágico hecho nos resultaba altamente sospechoso: se había aceptado que había sido un accidente, pero jamás creímos esa línea de interpretación, pensamos que fue un atentado o magnicidio. El martirio de Raisi fue una provocación más de la OTAN para agudizar la guerra. La OTAN ya no sabe qué hacer; piensen en la posición que tiene hoy mismo en la guerra en Ucrania: está debilitada, lo que no quiere decir que esté destruida. Puede seguir haciendo mucho daño en el mundo. Como la OTAN que está actualmente en retirada, no pudo invadir Irán, asesinó a su líder, Raisi.

 

 La OTAN quería desencadenar una nueva guerra. La República Islámica de Irán, con mucha sabiduría, aceptó que lo de Raisi fue un accidente. Ahí está el triunfo de un pueblo; en silencio, aceptó que fue un accidente. El acto de la OTAN fue defensivo, además de cobarde, y el mismo día del magnicidio (el 20 de mayo de 2024) la Corte Penal Internacional denunciaba y pedía la persecución internacional por Interpol de Netanhayu. Qué casualidad, ¿no? Ese acto no tiene antecedente histórico porque se trata de un genocidio: Palestina.

 

 Ya esa cuestión en la Corte Penal Internacional se estaba viendo desde hacía 30 días antes y, el 2 de mayo, el fiscal que llevaba la causa fue amenazado por varios senadores de Estados Unidos a través de una nota. ¡Que no dictara esa sentencia! La Corte Penal Internacional no se había animado antes a dictaminar que el Estado de Israel cometía genocidio. Y ya que hablamos del magnicidio de Raisi, recordemos los tres intentos de asesinato de Trump; el magnicidio de Shinzo Abe en Japón, en 2022; el atentado que sufrió Fico, el Primer Ministro de Eslovaquia que se “salvó por los pelos”; el atentado que la CIA estaba planificando contra el Primer Ministro de Hungría, Viktor Orban; el

atentado contra Cristina en Argentina, un intento de magnicidio que falló y los dos misiles que intentaron derribar el avión donde volaba Gustavo Petro, el presidente de Colombia.

 

 Me despido de nuestra querida audiencia, agradeciendo su amable atención e invitándola a otra emisión de EL CLUB DE LA PLUMA, el próximo domingo, pero antes de finalizar, les traduciré algunos versos del tema musical. “Últimamente he estado perdiendo el sueño, soñando con las cosas que pudimos haber sido, pero ¡nena!, he estado rezando fuerte. No más contar dólares, estaremos contando estrellas. Viejo, pero no tan viejo; joven, pero no tan audaz, y no pienso que este mundo esté vendido.” ¡Hasta la victoria siempre, compañeros!

  

 

PROF. VIVIANA ONOFRI

Profesora en Letras

ex catedrática de la Universidad Nacional de Mar del Plata