RADIO EL CLUB DE LA PLUMA

domingo, 17 de noviembre de 2024

LINK PROGRAMA El Club de la Pluma DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE 2024

 

                                          LINK PROGRAMA

El Club de la Pluma

DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE 2024

https://shows.acast.com/62372725333c860012fc8225/6738b1a684d1e023f754b30c

 

ARRANCAMOS CON

 

NUESTRO EDITORIAL… ¿PICANTE?

 

¡¡¡NO RECOMENDADO PARA OIDOS SENSIBLES…!!!!

 

NUESTRAS EFEMÉRIDES

 

“JOSÉ SARAMAGO”

 

“LA VUELTA DE OBLIGADO”

 

DIALOGAMOS CON

 

BRUNO LIMA ROCHA – Desde Brasil –Politólogo-Internacionalista-Prof CS. Política y Rels. Internacionales Periodista “Análisis Político De La Realidad Brasileña”

 

“Atentado terrorista en Brasilia: el autor es apoyador de Jair Bolsonaro”

 

CORALYS BELLAS- Desde La Habana –Cuba- Lic. Psicología

 

“Ya es oficial, Donald Trump nombra como su Secretario de Estado al ultra conservador y resentido cubano americano Marcos Rubio”

 

ERNESTO FLORESDesde Quito - ECUADOR- Univ. Central de Ecuador- Psicólogo Popular -Mgtr. En Estudios de la Cultura por la Universidad Andina Simón Bolívar

 

“La Democracia Burguesa Es Una Farsa Negada Por La Misma Burguesía

Ecuador al borde del estallido”

 

PROF. VIVIANA ONOFRI Desde Islas Canarias – Profesora en Letras, ex catedrática de la Universidad Nacional de Mar del Plata

 

“LA OTAN Sabía Que La Unión Soviética No Iba a Invadir Europa;

Occidente Quería Fragmentarla y Hoy Lo Vuelven A Hacer.

 La Sociedad Estadounidense Votó Contra El Posmocapitalismo o Ideología "WOKE"”

 

PROF. FERNANDO LIZAMA VADODesde México- Profesor – Comunicador Social

 

“Reporte”

 

CARLOS MEDINA VIGLIELM Desde Montevideo Uruguay - Profesor – Maestro de música, compositor, escritor, periodista, fotógrafo y escultor.

 

“Uruguay: A 10 días del balotaje”

 

JOSE GILBERTO DIAZ MEZA Desde Caracas, Venezuela -Periodista – Egresado en Comunicación Social Universidad Bolivariana Venezuela –

 

“Lula y los Brics”

 

VÍCTOR SONGO QUINTERO Desde Caracas, Venezuela– Músico – Comunicador Popular- Productor Comunitario De Radio y Tv, Camarógrafo - Locutor

 

“Reporte”

 

LA COLUMNA DE NORMA RÍOS

-Presidenta Honoraria De APDH (Asamblea Permanente Por Los Derechos Humanos) Argentina

 

“APDH realiza su ENM 2024”

 

EDUARDO GONZALEZ OLGUINEconomista- Docente Universitario-

 

“Los costos económicos y sociales del 2,7% de inflación en octubre”

 

JORGE ARIEL VASALOPeriodista

 

“Plata Dulce y Circo Para Los Ignorantes Odiadores”

 

CACHO KACHOMilitante Social

CUANDO LA MENTIRA ES LA VERDAD…

 

“La Tarea: Resistir Construyendo”

 

PEDRO RODRIGUEZ– Desde Rosario- Militante Social

 

“CRASA CRISIS”

 

BASHE NUHEM – Periodista-

“Identidad Ancestral…” Reporte de las Comunidades Originarias

 

“El gobierno de Rio Negro impuso un Protocolo  de Consulta Previa Libre e Informada, sin participación de los pueblos Indígenas”

 

DR. JORGE RACHID –Médico - Asesor-

“Sin Medias Tintas…”

 

“La Apropiación Del Relato Coloniza”

 

LIC. CARLOS PEREYRA MELE –Lic. En Ciencias Políticas – Responsable de Dossier Geopolítico

Panorama Geopolítico Mundial

 

“Hubo Elecciones En EEUU y El Mundo Siguió Girando”

 

 

APOSTANDO A LA MEMORIA, LA HISTORIA Y LA PARTICIPACIÓN, EJERCIENDO PLENAMENTE LA LIBERTAD…

 

AQUELLAS EMISORAS QUE QUIERAN RETRANSMITIR EN DIRECTO Y/O EN DIFERIDO NUESTRO PROGRAMA, ROGAMOS NOS LO HAGAN SABER A elclubdelapluma@gmail.com CON EL ASUNTO: “PARA RETRANSMITIR”.

 

LA RETRANSMISIÓN TOTAL O PARCIAL DE NUESTRO PROGRAMA ES TOTALMENTE LIBRE.

 

EN CASO DE RETRANSMISIÓN EN DIFERIDO, SOLICITAMOS NOS INDIQUEN MEDIO, PÁGINA, DÍAS Y HORARIOS PARA PODER ANUNCIARLOS…

 

ESTÁN TODOS INVITADOS A PARTICIPAR…

 

 

NORBERTO GANCI –Dirección/Producción/Conducción

 

 

Prof. GABRIELA FERNÁNDEZ –Asistencia Técnica/Coconducción

 

 

 

 

El Club de la Pluma

 

TODOS LOS DOMINGOS

 

DESDE LAS 10 HS.

 

ABRIENDO EL MICRÓFONO A LA DIVERSIDAD

CRASA CRISIS - PEDRO RODRIGUEZ

 

CRASA CRISIS

 

CRISIS es una palabra muy singular, que se escribe igual en plural: la crisis y las crisis. El fenómeno Milei es el emergente de la grave crisis política que transcurre TAMBIÉN en el seno de la burguesía monopolista y sus representaciones políticas. No es producto de la casualidad, ni alguna especie de  milagro, que este sujeto desagradable haya pasado en unos pocos años de panelista televisivo a presidente. Más allá de los intereses que operaron detrás de su figura, como siempre pasa, su irrupción en la política está íntimamente asociada a la actuación y resultados de los partidos llamados tradicionales. El discurso de “la casta” utilizado por Milei apuntaba (y apunta, aunque ya no con tanta eficacia) a esas representaciones que, una tras otra, causaron decepciones y hartazgos en una porción muy importante de la población.

Desde los años '90 se constata el uso de figuras con algún renombre AJENO a los avatares políticos, fama adquirida por sus tareas deportivas, artísticas o mediáticas: cualquiera recuerda a palito ortega, gobernador de tucumán, a reuteman, esa lacra devenida en asesino inundador en santa fe, a scioli, campeón de motonáutica y panquequería, al que sólo le faltó ser presidente, y muchísimos más. Mientras, en las últimas elecciones presidenciales se produjeron porcentajes de abstencionismo históricos para comicios de esa categoría.

El actual gobierno, rejunte de personajes estrafalarios y con signos de enfermedad mental, es entonces producto de la crisis política y, al mismo tiempo, receptor de la misma. Si bien es aplaudido por la clase dominante de ningún modo se han resuelto las contradicciones y disputas en el seno de la misma. Por el contrario, se podría decir que el ejercicio efectivo del gobierno afecta tanto a la fuerza política de Milei como a las otras fuerzas del sistema. Las renuncias y despidos de casi un centenar de funcionarios en diez meses de gobierno (también algo inédito), es cabal ejemplo de lo que afirmamos.

El carácter monopolista de Estado en el que derivó el capitalismo en el mundo y en nuestro país, adopta diversas fisonomías en la estructuración del poder y en el resultado de dicha estructuración.

En efecto, las facciones monopolistas pelean por los negocios y los mercados utilizando al Estado y a los gobiernos, configurando bloques o alianzas que son cada vez más efímeras e inestables. Con esto queremos decir que, a diferencia de otras épocas, las facciones de la oligarquía financiera logran hegemonías momentáneas, perecederas, circunstanciales, ya que van al ritmo de la competencia feroz entre los capitales. Una competencia que se exacerba en el marco de la crisis capitalista mundial y que tiene su correlato en los países, y el nuestro no es ninguna excepción.

Como ejemplo de lo que afirmamos es indudable que el grupo Techint es uno de los representantes de una facción del capital que ha desembarcado con cuadros políticos y técnicos en el gobierno de Milei. Dicho grupo, junto con otros como PAE (del grupo Bulgheroni), Pampa Energía (del grupo Mindlin), por nombrar a algunos, se están viendo beneficiados en el reparto de los negocios en ese rubro a partir de la explotación de los yacimientos de Vaca Muerta en Neuquén y la producción de petróleo y gas. Sobre todo, el GNL, gas natural licuado, que hoy es un producto altamente demandado en el mundo.

Se podría decir que esos sectores hoy hegemonizan el bloque monopolista.. Sin embargo, los anuncios de importación de acero o de la libre exportación de chatarra afecta directamente otro de los negocios del grupo comandado por los Rocca.

Al mismo tiempo, hay otros sectores monopolistas que no son tan favorecidos por las medidas del Estado y pugnan por imponer sus intereses. Podríamos mencionar a los laboratorios farmacéuticos ante la libre importación de medicamentos; los grupos del agronegocio que reclaman un tipo de cambio más favorable para exportar; las automotrices que se impacientan ante la tardanza en reglamentar el RIGI con beneficios para el sector, o que están en desacuerdo que en la llamada “ley hojarasca” se anule la exclusividad de compra por parte de las reparticiones del Estado de vehículos de fabricación nacional; o las empresas de medios que se ven obligadas a tributar el IVA del que estaban exentas.

En definitiva, cada sector monopolista sabe y conoce que para verse beneficiado por las medidas concretas que toma el gobierno debe imponerlas a través del manejo de algún resorte estatal, lo que implica desplazar de ese lugar a algún funcionario o funcionaria que defienda negocios de otra facción.

Esta puja entre beneficiados y desplazados es permanente y determina la inestabilidad, también permanente, de los acuerdos, las alianzas, las representaciones políticas, los beneficios y las pérdidas según quien tenga más fuerza para imponerse en lo que, en definitiva, es el arrebato desmadrado de una clase parasitaria y que, a través del Estado, se apropia de la riqueza que el conjunto social produce.

Mientras, esa clase parasitaria organiza las fuerzas represivas con claras definiciones sobre dónde dirigirlas: su planificación NO se dirige a solucionar problemas de la población, sino a impedir y reprimir las luchas en sectores estratégicos de la economía. Y mientras también, los trabajadores nos formamos, nos movilizamos y nos organizamos para mejor enfrentar el  maldito caos a que nos conducen estos parásitos.

  

PEDRO RODRIGUEZ

 Desde Rosario

 Militante Social

 

 

 

LA OTAN SABÍA QUE LA UNIÓN SOVIÉTICA NO IBA A INVADIR EUROPA - PROF. VIVIANA ONOFRI

 

LA OTAN SABÍA QUE LA UNIÓN SOVIÉTICA NO IBA A INVADIR EUROPA;

OCCIDENTE QUERÍA FRAGMENTARLA

Y HOY LO VUELVEN A HACER

LA SOCIEDAD ESTADOUNIDENSE VOTÓ CONTRA EL POSMOCAPITALISMO

O IDEOLOGÍA “WOKE”

  

 

 Un cálido abrazo a toda la querida audiencia de EL CLUB DE LA PLUMA.

 Un día más, nos reunimos en este espacio de reflexión compartida con cuestiones que, en general, involucran a la totalidad de la Humanidad.

 Hoy, específicamente, demoliendo mitos e instalándonos en un presente poco esperanzador. Vamos, que en este presente, no estamos involucrados solamente los europeos, porque cuando la guerra es entre potencias nucleares, el conflicto bélico pasa a ser otra cosa.

 

 La Historia es muy frágil y vulnerable porque quien posee los medios de información y propaganda puede llegar a expresar las barbaridades más insólitas, como que a los niños de Japón les enseñan en la escuela que fue la Unión Soviética quien arrojó las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki o que fueron los Estados Unidos quienes salvaron a Europa del nazismo.

 

 Murieron alrededor de veintisiete millones de rusos y unos mil soldados estadounidenses. Estados Unidos intervino en la Segunda Guerra Mundial cuando se dio cuenta de la derrota inminente de Hitler.

 

 La industria cultural ha destruido los cerebros de la población mundial, pero ese estado de cosas continúa invariable. ¡Qué fuerte!

 

 Nos situamos en el contexto de la Segunda Guerra Mundial cuando se deseaba fervientemente destruir a la Unión Soviética a través de Hitler; sabemos muy bien por documentos desclasificados que tanto Estados Unidos como Gran Bretaña estaban a favor del nazismo y lo impulsaron y también mencionamos en otras columnas a muchas, muchas empresas estadounidenses y británicas que colaboraron con el régimen de Hitler.

 

 ¡No olviden tampoco el plan secreto de Estados Unidos de arrojar una bomba atómica sobre Moscú!

 

 No volveremos a mencionar los cargos jerárquicos de la OTAN que estuvieron hasta mediados de la década del 70, en manos de nazis renombrados. Dimos nombres y apellidos.

 

 Tampoco volveremos a hablar sobre los EJÉRCITOS SECRETOS DE LA OTAN, la Operación Gladio, ejércitos creados por la CIA y el M16 después de la Segunda Guerra Mundial que comenzaron a realizar acciones terroristas en Europa Occidental de “falsa bandera”, para manipular a las sociedades occidentales y aniquilar a los partidos políticos socialistas y comunistas.

 ¡A ver si los países de Europa occidental se unían al bloque soviético!

 

 Europa cedió su soberanía después de la Segunda Guerra Mundial, se unió a la primera economía en crecimiento, Estados Unidos, a cambio de seguridad militar y una sociedad de bienestar creciente.

 

 Pero vayamos a la verdad histórica: la OTAN que surgió como fuerza de contención para frenar el empuje de la Unión Soviética tuvo un inicio mentiroso porque los rusos jamás tuvieron la intención de invadir Europa, fue al revés, eran Estados Unidos y Gran Bretaña quienes deseaban invadir y fragmentar la Unión Soviética y como respuesta a esa alianza militar de la OTAN, el bloque soviético creó el Pacto de Varsovia.

 Con el Plan Marshall y la reconstrucción europea, comenzó un período de bonanza con la socialdemocracia. Europa cedía soberanía a cambio de cierta estabilidad económica. En la postSegunda Guerra Mundial, Europa se unió a la Anglósfera para su propio beneficio, pero ahora ¿cuál es el beneficio para Europa cediendo soberanía?

 

 Cuando desapareció la amenaza comunista, la OTAN tendría que haber desaparecido, pero no fue así, sino que, peor, fue avanzando hacia el este de forma amenazante hacia las fronteras de Rusia.

 Mientras existió la Unión Soviética hasta 1991, la Unión Europea empezó a vivir cierta etapa de bienestar para así aburguesar a las sociedades y que no pensaran en el comunismo; fue una especie de diezmo que pagó el capitalismo para su propia seguridad, claro, estaba el enemigo comunista que podía seducir a los europeos, pero ni bien cayó la Unión Soviética, la Anglósfera se quitó la máscara y la Unión Europea comenzó a padecer el verdadero capitalismo salvaje de toda la vida.

 

 ¿Entendieron el juego? ¡El fantasma comunista había desaparecido! Cuando colapsó la Unión Soviética, ¿para qué seguir pagando el diezmo a las poblaciones? Así, las políticas sociales en Europa saltaron por los aires. Pero el neoliberalismo ya estaba en marcha desde la década de 1970, cuya primera expresión asesina fue en Chile contra Salvador Allende y, luego, con las diversas dictaduras de América Latina y Caribeña.

 

 El poder de la Escuela de Chicago con sus miles y miles de secuaces se expandió por todo el planeta con diversas metodologías: golpes de Estado, genocidios, asesinatos, sobornos, masacres y torturas.

 

 Y caída la Unión Soviética, ya las corporaciones podían hacer lo que querían y comienzan con más fuerza las tendencias nazis o criptonazis del posmocapitalismo, que es la vertiente sociocultural del capitalismo con su fomento del individualismo, el debilitamiento de las comunidades humanas, la manipulación de las minorías sexuales, la explotación masiva de inmigrantes, el catastrofismo climático, y cada día lo fueron llevando hacia posiciones más extremas.

 Hablamos de enormes puntos en común entre el nazismo y el posmocapitalismo, pero

sería muy extenso incorporar esas reflexiones en esta columna.

 

 Si unimos lo expresado el domingo pasado que el ecologismo nació con los nazis, las teorías eugenésicas y el racismo, ya lo criptonazi nos envolvió siniestramente. Sintetizando, el ámbito económico, representado por el neoliberalismo bien salvaje; en el ámbito geopolítico, el globalismo y el atlantismo y, en el ámbito sociocultural, como expresamos, el posmocapitalismo. ¿Y dónde quedó la lucha de clases?

 

 ¡La lucha de clases del movimiento obrero se fue al carajo porque nos “enroscaron” con otras cuestiones! La lucha de clases desapareció oculta con el posmofeminismo, el ecologismo, cuestiones de razas entre otras problemáticas que aniquilaron la lucha obrera, unidas con el estímulo hacia posturas individualistas con una radicalización creciente. Esas tendencias nos quitaron el lugar como clase trabajadora o ¿no se dieron cuenta?

 

 Hoy por hoy esto es lo que representa la izquierda europea y lo que representaba Kamala Harris. Ese voto hacia Trump no implicó que él ganara, sino que la ideología del posmocapitalismo o ideología o agenda woke, ya no convencía a la clase trabajadora y fue la derrotada. ¿Esto va a influenciar en Europa? Pero, ahora, con la victoria de Trump, ya Europa no sabe por dónde puede “tirar”.

 

 ¿Es posible volver a formar una estructura europea con Rusia, que se pueda reconstruir nuestra economía porque las élites europeas nos reventaron? Pero ya Bruselas tiene tal animadversión con Rusia, se ha creado tantos enemigos que no vemos ninguna salida. Que se disuelvan tanto la OTAN como la Unión Europea y reiniciar otro proceso, teniendo en cuenta a Asia, buscando un hueco, pero hoy la Unión Europea ya no tiene masa crítica, sí tiene unas estructuras estatales oligárquicas y, realmente, ya los 27 países parecen todos Estados fallidos; en España, fue demostrado con lo acontecido en el levante español. Tanto la OTAN como la Unión Europea son una banda de mentirosos, por usar un adjetivo suave.

 

 Se llenan la boca con la democracia, la libertad, y la realidad que vemos son las detenciones, la censura, cierran canales, las fábricas alemanas cierran o se largan. Parece que Trump le va a poner aranceles a los productos europeos y sumemos el costo del gas, y China que nos “va a comer”, porque la industria europea ya no puede competir con nadie.

 

 ¿Vamos a seguir con la Agenda Verde, con multinacionales, fondos de inversión y bancos que ganan dinero y todo el delirio de los ecologistas con su catastrofismo climático.?

 

 Los europeos tenemos que mover el mapa y ver que la mayor parte de las tierras emergidas es Eurasia. El que no quiera verlo, que opine lo que quiera y siga mintiendo.

 

 ¿Que la Unión Soviética y sus países satélites eran una tiranía?

 

 El Muro de Berlín se levantó en 1961, 15 años después de terminada la Segunda Guerra Mundial. Miren si tuvieron tiempo de huir los comunistas de Alemania Oriental a Alemania Occidental.

 Lo levantaron porque la Alemania occidental capitalista rapiñera, compraba los productos en Alemania comunista, con sus marcos y creaban un problema económico en la Alemania comunista.

 

 Ahora, de la misma manera que durante la Guerra Fría, todo lo malo viene también de Rusia. El problema de la Unión Europea es la propia Unión Europea, dejen de echar culpas. Escuchamos narrativas tan ridículas, que causan bochorno.

 

 Hoy, por ejemplo, leemos que la inteligencia alemana declara que en 10 años como máximo, la Federación Rusa atacaría la OTAN. Pero si los rusos ahora mismo podrían atacar, si la OTAN ni tiene armas porque todas las enviaron a Ucrania. Pero los educados frente al televisor, pensarán.

 ¡oh, los rusos nos atacarán! Si la Federación Rusa tiene más capacidad militar que la OTAN.

 

 Aquí los burócratas europeos se creen sus propias mentiras, pero el problema es que la mayoría de la población, no se entera de nada; ahora bien, también puede ocurrir que si estás todo el día “tocándole las narices al oso”, se crea la profecía autocumplida, al final el oso te dará el zarpazo.

 

 Si seguimos con la guerra en Ucrania será bien solitos porque Trump, seguramente, se

desatenderá de la guerra, no financiando con el 70% a la OTAN. Ya para nosotros esa guerra es una derrota militar, política, social, geopolítica gracias a ese vínculo imperialista y no olvidemos los casi 800.000 militares ucranianos que ya han muerto y una guerra que ya está ganada por Rusia, pero que insisten en seguirla.

 

 No seamos tontos, Ucrania ya estaba muerta mucho antes de la guerra, Washington y Londres lo sabían, pero fue el precio que tuvo que pagar Ucrania porque la OTAN no quería entrar en guerra directamente con la Federación Rusa, vamos, una estrategia que ya han usado tantas veces: utilizar un tercer país para no entrar en conflicto bélico de forma directa.

 Y ahora nos preguntamos: ¿será la Unión Europea, vasalla de la Anglósfera, quien tendrá también que ofrecerse como víctima de las ansias imperialistas por la entrega de nuestros burócratas y gobernantes? Mientras tanto, los medios siguen alimentando la rusofobia.

 

 Me despido de nuestra querida audiencia, agradeciendo su amable atención e invitándola a una nueva emisión de EL CLUB DE LA PLUMA, el próximo domingo.  ¡Hasta la victoria siempre, compañeros! 

 

PROF. VIVIANA ONOFRI

Profesora en Letras

ex catedrática de la Universidad Nacional de Mar del Plata

 

CIERRE EDITORIAL PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 17-11-2024

 

CIERRE EDITORIAL PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 17-11-2024

 



PROGRAMA “EL CLUB DE LA PLUMA” EMITIDO EL DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DEL 2024 POR RADIO WEB “EL CLUB DE LA PLUMA” CÓRDOBA – ARGENTINA

 

APERTURA EDITORIAL PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 17-11-2024

 

APERTURA EDITORIAL PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 17-11-2024

 

NUESTRO EDITORIAL… ¿PICANTE?

 

¡¡¡NO RECOMENDADO PARA OIDOS SENSIBLES…!!!!

 

PROGRAMA “EL CLUB DE LA PLUMA” EMITIDO EL DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DEL 2024 POR RADIO WEB “EL CLUB DE LA PLUMA” CÓRDOBA – ARGENTINA