RADIO EL CLUB DE LA PLUMA

domingo, 23 de marzo de 2025

PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 23-3-2025


PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 23-3-2025

 

ARRANCAMOS CON

 

NUESTRO EDITORIAL… ¿PICANTE?

 

¡¡¡NO RECOMENDADO PARA OIDOS SENSIBLES…!!!!

 

“¿Leídos o Dominados?”

 

EN EL CIERRE EDITORIAL

 

“¿Qué es ser Militante?”




DIALOGAMOS CON

 

BRUNO LIMA ROCHA – Desde Brasil –Politólogo-Internacionalista-Prof CS. Política y Rels. Internacionales Periodista “Análisis Político De La Realidad Brasileña”

 

“9 X 0 Contra El Pueblo Brasileño Otra Vez”

 

MAURICIO IBÁÑEZ – Desde Colombia -Biólogo

Especialista En Estudios Socio-Ambientales

 

“La Guerra Sucia Del Establishment Contra Los Gobiernos De Izquierda”

 

CORALYS BELLAS- Desde La Habana –Cuba- Lic. Psicología

 

“Nuevas medidas de la administración Trump promete deportación masiva a cubanos que en los últimos 10 años visitaron la isla bajo el estatus de refugiados políticos”

 

ABEL ROSALES- Desde La Habana –Cuba- Periodista

 

“Homenaje al pintor Oswaldo Guayasamin”

 

ERNESTO FLORESDesde Quito - ECUADOR- Univ. Central de Ecuador- Psicólogo Popular -Mgtr. En Estudios de la Cultura por la Universidad Andina Simón Bolívar

 

“El Desastre De Esmeraldas Revela La Exclusión y Racismo Estructural Del Estado Burgués Ecuatoriano”

 

PROF. VIVIANA ONOFRI Desde Islas Canarias – Profesora en Letras, ex catedrática de la Universidad Nacional de Mar del Plata

 

“La Brutalidad De La Policía Como Signo De La Debilidad Del Gobierno

 En Bruselas: El Huaweigate

 Londres Como Cuna Del Terrorismo Internacional

 y El Partido Islámico De Turkestán”

 

PROF. FERNANDO LIZAMA VADODesde México- Profesor – Comunicador Social

 

“Reporte”

 

CARLOS MEDINA VIGLIELM Desde Montevideo Uruguay - Profesor – Maestro de música, compositor, escritor, periodista, fotógrafo y escultor.

 

“Uruguay: Un Problema Mayor”

 

VÍCTOR SONGO QUINTERO Desde Caracas, Venezuela– Músico – Comunicador Popular- Productor Comunitario De Radio y Tv, Camarógrafo - Locutor

 

“Reporte”

 

LA COLUMNA DE NORMA RÍOS

-Presidenta Honoraria De APDH (Asamblea Permanente Por Los Derechos Humanos) Argentina

 

“24 de Marzo, Nos Encontramos En Las Calles”

 

EDUARDO GONZALEZ OLGUINEconomista- Docente Universitario-

 

“El Pasado Miércoles Argentina Dio Un Paso Para Ser Una Colonia Del FMI”

 

CONTADORA GRACIELA TREBER –Economista-

 

Deuda – Economía

 

“Otra Vez Sopa...y Cheque En Blanco”

 

JORGE ARIEL VASALOPeriodista

 

“Trabajadores Desclasados Que Ahora Sufren La Motosierra Pero Que "No" Culpan A Milei”

 

CACHO KACHOMilitante Social

CUANDO LA MENTIRA ES LA VERDAD…

 

“Estamos En La Plaza, No Nos Olvidemos Por Qué”

 

FRANCISCO “PACO” BAUER –Ex Docente de la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades –Universidad Nacional de Córdoba

“Descolonizando el Saber Eurocéntrico…”

 

“¿Qué tienen a favor”

 

PEDRO RODRIGUEZ– Desde Rosario- Militante Social

 

“Por Qué Luchamos”

 

BASHE NUHEM – Periodista-

“Identidad Ancestral…” Reporte de las Comunidades Originarias

 

“Docentes Indígenas Denuncian A La Jefa Regional De Castelli Por Desmantelamiento De Programas Educativos”

 

LIC. CARLOS PEREYRA MELE –Lic. En Ciencias Políticas – Responsable de Dossier Geopolítico

Panorama Geopolítico Mundial

 

“El conflicto sigue siendo: ATLANTISTAS vs CONTINENTALISTAS”

 

 

APOSTANDO A LA MEMORIA, LA HISTORIA Y LA PARTICIPACIÓN, EJERCIENDO PLENAMENTE LA LIBERTAD…

 

AQUELLAS EMISORAS QUE QUIERAN RETRANSMITIR EN DIRECTO Y/O EN DIFERIDO NUESTRO PROGRAMA, ROGAMOS NOS LO HAGAN SABER A elclubdelapluma@gmail.com CON EL ASUNTO: “PARA RETRANSMITIR”.

 

LA RETRANSMISIÓN TOTAL O PARCIAL DE NUESTRO PROGRAMA ES TOTALMENTE LIBRE.

 

EN CASO DE RETRANSMISIÓN EN DIFERIDO, SOLICITAMOS NOS INDIQUEN MEDIO, PÁGINA, DÍAS Y HORARIOS PARA PODER ANUNCIARLOS…

 

ESTÁN TODOS INVITADOS A PARTICIPAR…

 

 

NORBERTO GANCI –Dirección/Producción/Conducción

 

 

Prof. GABRIELA FERNÁNDEZ –Asistencia Técnica/Coconducción

 

 

 

 

El Club de la Pluma

 

TODOS LOS DOMINGOS

 

DESDE LAS 10 HS.

 

ABRIENDO EL MICRÓFONO A LA DIVERSIDAD

 

CIERRE EDITORIAL PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 23-3-2025 - “¿Qué es ser Militante?”

 

CIERRE EDITORIAL PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 23-3-2025

 

“¿Qué es ser Militante?”

 



PROGRAMA “EL CLUB DE LA PLUMA” EMITIDO EL DOMINGO 23 DE MARZO DEL 2025 POR RADIO WEB “EL CLUB DE LA PLUMA” CÓRDOBA – ARGENTINA

 

NUESTRA RADIO WEB: https://elclubdelapluma.esenvivo.com.ar/

 

NUESTRO CORREO: elclubdelapluma@gmail.com

 

APERTURA EDITORIAL PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 23-3-2025 - “¿Leídos o Dominados?”

 

APERTURA EDITORIAL PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 23-3-2025

 

NUESTRO EDITORIAL… ¿PICANTE?

 

¡¡¡NO RECOMENDADO PARA OIDOS SENSIBLES…!!!!

 

“¿Leídos o Dominados?”






PROGRAMA “EL CLUB DE LA PLUMA” EMITIDO EL DOMINGO 23 DE MARZO DEL 2025 POR RADIO WEB “EL CLUB DE LA PLUMA” CÓRDOBA – ARGENTINA

 

NUESTRA RADIO WEB: https://elclubdelapluma.esenvivo.com.ar/

 

NUESTRO CORREO: elclubdelapluma@gmail.com

 

POR QUÉ LUCHAMOS - PEDRO RODRIGUEZ

 

POR QUÉ LUCHAMOS

 

 

 Lo esencial de la columna que ofrecemos hoy es una síntesis apretada y apurada de lo que fue discutido por algunos compañeros luego de la movilización de jubilados del miércoles pasado, replicada en varias ciudades del país. Hoy nuevamente se gana la calle, ninguna amenaza del gobierno atemoriza a una sociedad que vive acuciada por los problemas generados por el sistema. Se gana la calle y se gana en experiencia. Como cantó Silvio, "arando el porvenir con viejos bueyes"...

 

 Estas marchas resultan en una  acumulación de innumerables enfrentamientos que se vienen dando en muchos rincones de nuestro país. La calle enseña, se van resumiendo debates políticos que, dentro de los establecimientos laborales y de nuestras propias casas, llevaron un tiempo necesario de madurez.

 

 La curva ascendente de que así no se puede seguir viviendo continúa su marcha en un marco de movilización del mismo carácter.

 Cuando la auténtica oposición política independiente que ejerce nuestro pueblo tomó la calle, todo el arco político institucional (y la CGT en particular,que venía haciendo la “plancha”) "se dieron cuenta" que la lucha de clases existe, que es silenciosa, persistente y los obliga a hacer una movida en el tablero, aún cuando sea formal e indisimuladamente lenta.

 

 Esta movilización y otras tantas tienen un grado de espontaneidad por el grado de desesperación que hay abajo y de bronca contenida que se quiere y necesita expresar. Pero también hay un grado de conciencia y organización que cada vez pesa más, las autoconvocatorias, la independencia política con la que se está actuando, con lo que viene de abajo desde hace mucho tiempo, le van dando otro tinte a un proceso que -como dijimos- es ascendente.

 

 Nada nace de un día para otro, en ello hacemos referencia a la dirección política que adopta todo este proceso de lucha de clases, la lucha autoconvocada gana terreno político a pesar del intento de capitalizarla por parte de los oportunistas de siempre, porque en ella comienza a “filtrarse” el contenido consciente de las masas (y corresponde aquí aclara el término: "masa" implica, para teorías en boga, una audiencia heterogénea e indiferenciada. Nosotros, en cambio,  concebimos a las masas como pertenecientes al pueblo trabajador, con diversas funciones en el sistema y en la producción, pero con intereses compartidos. Por lo tanto, el estado de ánimo de las masas, en este contexto, se asocia en gran medida con el estado de ánimo de la clase trabajadora dentro del sistema capitalista.

 

  Esta masa se convierte de inmediato  en una clase frente al capital, pero todavía no para sí misma; es EN LA LUCHA donde esta masa se reúne, constituyéndose en clase para sí misma, y los intereses que defiende llegan a ser intereses de clase. La conciencia de clase denota la conciencia, de sí misma y del mundo social, que posee una clase social y su capacidad para actuar defendiando su interés . El paso de "en sí" a "para sí" representa una transformación crucial en el estado de ánimo y el potencial de las masas. El desarrollo de la conciencia de clase es un proceso que transforma el estado de ánimo de las masas de un estado de sufrimiento pasivo y lucha individual a uno de conciencia colectiva, propósito compartido y potencial revolucionario.

 

 La plata no alcanza y esta democracia tampoco (ya hemos dado muchas razones por las que esta pseudodemocracia nos lleva al desastre, pero si no alcanzan vean la votación del miércoles en diputados), es solo resumir una cuestión de sensatez. Pero considerar políticamente y hacer consciente que el camino de la autoconvocatoria comprende esencialmente la democracia directa es una labor política y una responsabilidad que debe tomar cada uno de los que toman la tarea de comunicar y organizar.

 

 Este camino que experimenta nuestro pueblo es ya un patrimonio adquirido, no hay que “enseñarle” ese camino que le es propio y camina desde hace décadas. Y es en ese pensamiento que los destacamentos avanzados que cada vez son más, deben abrazar la idea y la acción que la autoconvocatoria asociada a la democracia directa se deben transformar en una alternativa política a todo el dolor y sufrimiento que nos propone la democracia burguesa.

 

 Hay que profundizar en las jornadas como las de estos días, donde se rechaza mucho de lo establecido, pero ser conscientes que ese camino se viene gestando con enfrentamientos cotidianos que no tienen prensa; son “las paradas de mano” que hay por miles cuando en nuestros puestos de trabajo resistimos como podemos el carácter de superexplotación al que nos están llevando.  Esta movilización tiene mucho que ver con el abajo cotidiano de dolor, subestimar estas fuerzas acumuladas, de ejercicio de calle, sería un error y daría aire al oportunismo que hoy sale a “luchar” con el objetivo de clavarnos una nueva estaca en nuestras espaldas.

 

 Es cierto, hay mucho por hacer, pero los caminos se acortarán en la medida que hagamos consciente que la independencia política es fundamental para que aparezca una alternativa de poder, que es el caminar con la experiencia autoconvocada y elevarla a la idea de la democracia directa.

 

PEDRO RODRIGUEZ

Desde Rosario- Militante Social

 

 

¿QUÉ TIENEN A FAVOR? - PROF. FRANCISCO “PACO” BAUER

 

¿QUÉ TIENEN A FAVOR?

 

 

Hoy continuando con la Columna: LA DESCOLONIZACIÓN DEL SABER EUROCENTRICO saludo a la audiencia del Club de la Pluma y a sus conductores Norberto Ganci y Gabriela Fernández.

 

 El tema que presentamos hoy lo titulamos ¿Qué tienen a favor los militantes de ultraderecha y que tienen en contra los de izquierda?

 

 El tema planteado se debe a que en estos últimos años se hace referencia y se comenta sobre el avance de la ultraderecha o bien podemos decir neofascismo, neonazis, que van de la mano con políticas neoliberales privatizadoras y precarizadoras. El relato se hace desde observaciones de la vida cotidiana.

 

 Primero veamos la situación de Pre ingreso de un obrero a una fábrica. El examen siempre tiene un filtro para que no ingrese el militante socialista o sindicalista. La ficha contiene preguntas sobre religión, si el postulante se declara ateo, es motivo de rechazo, señal de que puede ser de izquierda. Si tuvo actividad gremial, también es rechazado, preguntado si adhiere a algún partido político, y responde a favor de un partido de izquierda, igual que los casos anteriores. Algunas fábricas hacían un denominado test de inteligencia, en este caso si el trabajador lo hacía rápido y bien era señal de alto nivel, entonces también es rechazado el postulante, se le decía vaya a su casa que la empresa después lo va a llamar, cosa que después no ocurría. Durante largo tiempo la empresa prefería emplear trabajadores casados con hijos y no solteros sin responsabilidades que son más difíciles de manejar. Si la persona pertenece a partidos de derecha, o es religiosa, no demuestra ser muy inteligente, apocado, no tiene experiencia gremial, entonces pasa a la prueba de capacidad para desempeñar el trabajo. Un caso de pre ingreso a la policía de Córdoba, fue rechazado por tener un hermano militante de izquierda.

 

 Segunda situación la Permanencia en el Empleo en caso de que algún activista o militante haya pasado el filtro engañando al entrevistador, dentro de la fábrica están los delegados de la burocracia sindical y otros activistas alcahuetes, muy habilidosos que le van tirando la lengua al nuevo empleado con preguntas para detectar que ideología tiene, y si es de izquierda en la primera quincena es despedido, algunos militantes eran tan poco o mal preparados para mantenerse como obreros en la empresa, que cometían el error de vender su periódico dentro de la empresa, en consecuencia a los treinta días de su ingreso o poco más eran despedidos. Mientras tanto, en los veinte años que trabaje en fábricas nunca vi que despidieran a ninguno de los fascista que yo conocí dentro de la empresa, esta clase de gente suelen ser alcahuetes de la patronal, recuerdo uno que usaba un llavero con una cruz nazi cromada brillante de unos cinco centímetros de diámetro, a la vista, que yo sepa nunca tuvo problemas.

 

 Los sindicatos en la Argentina son más de tres mil y en la provincia de Córdoba más de 240, sin embargo, la clase trabajadora esta desprotegida, la dirigencia sirve más a los intereses patronales que a los intereses de la clase trabajadora. Esta situación favorece el avance del neofascismo neoliberal. No necesitan atacar a los sindicatos como ocurrió en la Italia fascista o en la Alemania nazi o en la España falangista.

 

 Los militantes o activistas de izquierda de cualquier variante para permanecer como trabajadores en fábrica, como fue mi caso, estuve siempre camuflado o bien diríamos disfrazado política e ideológicamente para no ser despedido. Los fachos siempre tienen el empleo asegurado a ellos nunca los despiden. Ahora que estamos en vísperas del 24 de marzo aniversario del golpe de Estado de la dictadura genocida, la mayoría de los muertos eran de izquierda y los matadores fachos y siguen vivos.       

 

 Si a esto le sumamos el rol de los medios de comunicación de masas que vienen manipulando a la opinión pública desde hace varias décadas, ayuda a entender porque se fortalece la ultraderecha neoliberal.

 

 Hay un dato histórico importante: cuando asumió la presidencia Ricardo Alfonsín, se hizo público que había solicitado información sobre los grupos de ultraderecha en Argentina, la repuesta en ese momento fue que solo había información de las organizaciones de izquierda. Entonces sirvan estas palabras como datos acerca de cómo es que se fortalecen las organizaciones de ultraderecha en la Argentina.

 

 Bien me despido hasta el próximo domingo, en que continuaremos hablando de la descolonización del saber y el sentir, y así seguir compartiendo, con la audiencia de Nuestra América Mestiza.

                                                                              

PROF. FRANCISCO “PACO” BAUER

Ex Docente de la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades –Universidad Nacional de Córdoba

 

LA BRUTALIDAD DE LA POLICÍA - EN BRUSELAS, EL HUAWEIGATE - LONDRES COMO CUNA DEL TERRORISMO - PROF. VIVIANA ONOFRI

 

LA BRUTALIDAD DE LA POLICÍA

 COMO SIGNO DE DEBILIDAD DEL GOBIERNO

EN BRUSELAS, EL HUAWEIGATE

 LONDRES COMO CUNA DEL TERRORISMO

INTERNACIONAL Y EL PARTIDO ISLÁMICO DE TURKESTÁN

  

 

 Un cálido abrazo a toda la querida audiencia de EL CLUB DE LA PLUMA. Nuevamente, nos encontramos aquí en este espacio de reflexión compartido, intentando dar una cosmovisión sobre todo lo que ocurre en el planeta.

 

 A pesar de que Londres es el cuartel general de la contrarrevolución liberal financiera satánica contra el proyecto del equipo de Trump que representa la revolución conservadora, tenemos que pensar que Londres y Europa no forman parte del mismo proyecto global; son proyectos globales diferentes, pero roban juntos. Y, obviamente, como lo anticipamos, el choque entre ambas fuerzas, la revolucionaria y la contrarrevolucionaria, es inevitable y estamos presenciando ese enfrentamiento.

 

 Hoy, Londres y los Estados Unidos de Trump son enemigos y no nos olvidemos que Europa ya no existe más en el tablero universal: no es un sujeto político. Es más, Europa está aislada del resto del mundo y nadie la tiene en cuenta e, inclusive la OTAN y Europa van juntas, pero el “trabajo sucio” se lo dejan a Europa. Y no nos olvidemos de otras columnas que Londres es el centro de la fábrica de terrorismo, de extremismo islámico, financiado por Estados Unidos. En Londres, están presentes los terroristas fundamentalistas islámicos a través de los clérigos musulmanes en las mezquitas que luego actúan en el resto del mundo.

 

 De los treinta grupos terroristas, diez están en Londres y su logística la determina Londres y siempre fue así. La guerra global contra el terrorismo es una invención basada en la mentira de que un hombre, Osama bin Laden, fue más listo que los Servicios de Inteligencia estadounidenses, dotados de un presupuesto anual de cuarenta mil millones de dólares. Allí donde hay un país con un gobierno independiente que tenga reservas petrolíferas o recursos financieros, agrícolas o estratégicos que no se hayan sometido aún al control corporativo transnacional, siempre existe una campaña para destruirlo.

 Pero también la OTAN es una banda terrorista que bombardeó Serbia durante setenta y ocho días. Y recordemos que la Unión Europea es una entidad supranacional que no responde a los intereses de sus ciudadanos, sino que está cooptada por el Estado Profundo. Los países perdieron su soberanía y a sus ciudadanos les quitaron la capacidad de decisión; automáticamente, todo está decidido por Bruselas que es una verdadera dictadura.

 

 Y como si esto fuera poco en la Unión Europea ha aparecido otro caso de escándalo en Bruselas, una acción de esas mismas instituciones que nos quieren llevar a la guerra masacrando a nuestros soldados, en una contienda contra Rusia que es pura mentira y propaganda, perjudicando aún más nuestro Estado de bienestar, gastando cantidades astronómicas de dinero y así nos seguirán endeudando y es que algunos europarlamentarios pactaron “bajo coimas” con el gigante chino Huawei. Del “Qatargate”, no sé si lo recordarán, pasamos al “Huaweigate” y esta es una “pequeña punta del iceberg”. Del “Qatargate” está prohibido hablar y del “Huaweigate” también. Recordemos que Marruecos y Mauritania estuvieron implicados en el “Qatargate” y la exvicepresidenta del Parlamento Europeo estuvo muy implicada.

Qatar pagaba a políticos europeos para conseguir el Mundial de Fútbol de 2022. Intentaron envenenar a quienes denunciaron los sobornos y esta causa está empantanada. Europa tiene una gran dependencia del gas natural licuado de Qatar y si se seguía investigando, cortarían el gas.

 

 ¿Hasta dónde aguantamos los ciudadanos de España y del resto de la Unión Europea? Y es que los dos grandes grupos del Parlamento Europeo están involucrados. Leemos uno de los titulares: “Huawei contrató a la hija de Zapatero en plena labor de lobby con Pedro Sánchez por el 5G chino”. Claro, aquí intervienen los servicios de inteligencia chino. Y Keir Starmer, el Primer Ministro del Reino Unido, está dispuesto a establecer tropas británicas en Ucrania durante años.

 

 ¡Los sobornos que habrá detrás de la guerra contra Rusia! El gobierno alemán y el francés también rearmarán Ucrania. ¡Estos degenerados nos llevan a la guerra y ya no saben qué excusa poner! Y otro horror es la noticia que la Unión Europea enviará 2.500 millones de euros al gobierno autoproclamado terrorista de Siria que está masacrando a las poblaciones cristianas, drusas, alawitas y chiitas. ¿Qué crueldad es esta? Y tenemos que entender que la trama terrorista islámica mundial no sigue una jerarquía vertical, sino horizontal y que actúan con total independencia unos grupos de otros y ahora hablamos cómo la peor pesadilla en Siria contra la Ruta de la Seda china está amenaza por el extremismo uigur.

 

 La línea directa entre Siria y China es de 6000 kilómetros, pero desde la caída de Bashar al-Assad se ha acortado esa distancia por el Partido Islámico de Turkestán que fue clave en la caída de Siria. Es un grupo yihadista que tiene la particularidad de estar compuesto por combatientes uigures, una minoría étnica de origen turco que desea su autonomía y que habita en la región de Xiangiang, en China. Es una amenaza seria para el gobierno chino y se están extendiendo a otros países como Pakistán, Turquía, Kazakistán, Kirguistán, huyendo de las medidas coercitivas de China en la región y se van asentando con sus propias familias.

 

 La soberanía nacional ha sido sustituida poco a poco por la soberanía empresarial, las

principales empresas transnacionales, instituciones financieras globales y comunidades

internacionales que se han vuelto lo suficientemente potentes como para reivindicar políticas independientes y, en algunos casos, dictan las necesidades y oportunidades de países enteros, incluido Estados Unidos. Esos actores, que no son Estados, son los que dan forma a la actual agenda global y que el equipo de Trump quiere destruir. Y el principal conflicto de nuestro tiempo es el relacionado con la guerra y la paz. Durante dieciséis años, bajo los mandatos de George Bush y Barack Obama, Estados Unidos ha estado en guerra: una guerra colonial permanente que ha incluido cambios de régimen, revoluciones de colores, matanzas masivas con asesinatos y drogas.

 

 Desde la crisis financiera de 2008, las élites de los círculos financieros se han limitado a seguir expandiendo su asalto salvaje contra los estándares de vida de la población mundial y las leyes del progreso económico físico, mientras seguían enriqueciéndose. Su sistema financiero está condenado y podría explotar en cualquier momento, lo que desataría un caos social inimaginable en todo el mundo. El presidente Trump contra el Estado Profundo, alias el Imperio británico moderno.

 

 Y saltamos a la República Islámica de Irán que advierte de una “respuesta devastadora” a cualquier fuerza que ataque el país. Esto se manifiesta como una devolución a los bombardeos de Estados Unidos ordenados por Trump contra los hutíes en Yemen. Pero los hutíes tuvieron una razón para el ataque y fue la no distribución de ayuda humanitaria en Gaza. Y Estados Unidos devolvió los bombardeos a Yemen, pero tuvieron que replegarse en su portaviones.

 Y como repugnante noticia, denunciamos la barbarie sionista de Israel que rompió la tregua en Gaza y provocó en seis horas una repugnante masacre de inocentes. Y así como el domingo pasado denunciamos el “Golpe blando” en Serbia, contra el presidente Vucic, hoy denunciamos el “Golpe blando” o Doctrina Sharp, en Hungría contra el Primer Ministro, Viktor Orban.

 Y en los últimos ataques masivos de Ucrania en Moscú, el Reino Unido fue el único responsable, esto en medio de las negociaciones de paz. Son 600 kilómetros de distancia entre Kiev y Moscú.

 ¿Un ataque contra la población civil rusa es un mensaje de alguien que tiene voluntad de sentarse en la mesa de negociaciones por la paz? Y Ucrania ya no existe, es solamente un nombre en un mapa. Hace seis meses el ataque podría haber sido de Estados Unidos, pero ahora es de Londres.

 

 Y el martes pasado, Putin en una conversación telefónica con Trump, aceptó una tregua de no atacar las infraestructuras energéticas de Ucrania, pero se negó a respaldar un cese del fuego total de 30 días. Y mientras ambos mandatarios estaban dialogando, siete drones de asalto cuyos objetivos eran, precisamente, ese tipo de instalaciones fueron disparados por las fuerzas ucranianas. La próxima cita entre Trump y Putin será en Arabia Saudí hoy mismo. Y nos vamos imaginariamente a Argentina donde el gobierno con su cruel represión muestra su propia debilidad. Mientras el gobierno se prepara para reprimir amenazando a la gente en las estaciones de trenes a través de pantallas, algo jamás visto en nuestro país, y mientras las fuerzas represivas corren a los manifestantes, también corre el dólar y, detrás del dólar, corren los precios. Detrás de la corrida cambiaria, viene la corrida de los precios.

 

 ¡Marcha y dólar, la lucha es una sola! Y un Policía de la Ciudad hizo el gesto de “gatillar” y amenazó al móvil de El Destape en el que estaba trabajando la compañera Lu Espíndola. Estamos mirando las imágenes en directo. Obviamente, hay una actuación contra el periodismo, como lo demostró el disparo al periodista Pablo Grillo que está luchando por su vida.

 Entretanto el gobierno de Milei ha tenido una caída de 17 puntos de imagen e iba a viajar a Israel, pero canceló su viaje.

 

 Y mientras tanto, en el Congreso, los diputados están en sesión para autorizar un préstamo del Fondo Monetario Internacional que será para la fuga, pero lo pagará el pueblo y, el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en un audio filtrado, les había indicado a su “tropa” que durante la sesión, los quería a los gritos, puteando, en todo momento, nada de algo pacífico, pidiendo “pudrir” la sesión de Diputados.

 Y la “tropa obediente” hizo todo lo que Martín Menem les había ordenado y esa consigna de “pudrir” todo es la misma de Patricia Bullrich: que se “pudra” todo en las calles, porque lo único que se merece el pueblo son palos, gases y balas.

 

 Me despido de nuestra querida audiencia, agradeciendo su amable atención e invitándola a una nueva emisión de EL CLUB DE LA PLUMA, el próximo domingo.    ¡Hasta la victoria siempre, compañeros!

 

PROF. VIVIANA ONOFRI Desde Islas Canarias

 Profesora en Letras, ex catedrática de la Universidad Nacional de Mar del Plata

LA GUERRA SUCIA DEL ESTABLISHMENT CONTRA LOS GOBIERNOS DE IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA - MAURICIO IBÁÑEZ

 

LA GUERRA SUCIA DEL ESTABLISHMENT

 CONTRA LOS GOBIERNOS DE IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA 

 

 

 Cordial saludo, amigos y compañeros de El Club de La Pluma. Desde Colombia los abraza Mauricio Ibáñez.

 

 La historia reciente nos ha venido mostrando que, cuando un programa de gobierno de corte progresista de izquierda logra llegar al poder por la vía democrática, las élites que siempre han estado en el gobierno montan una estrategia que parece sacada de un manual, que consiste en adelantar una serie de acciones destinadas a desestabilizar y socavar la gobernabilidad. Esto no es nuevo: lo hemos visto en la Cuba de los 50s, el Chile de los 70s, más recientemente en Ecuador, Venezuela, Nicaragua, Brasil, Perú y Argentina, y ahora lo estamos viviendo en Colombia. A continuación, se presenta un resumen de las tácticas empleadas por la ultraderecha:

 

1.

Bloqueo Económico y Fiscal

 La ultraderecha implementa un bloqueo económico y fiscal contra el gobierno. Este incluye sabotajes económicos y cercos financieros internos, complementados con lobby ante el gobierno de Estados Unidos para imponer sanciones y boicots a la economía con el propósito de afectar a la ciudadanía y forzarla a protestar contra el nuevo gobierno. En Colombia, la ultraderecha colombiana cuenta con fuertes aliados en el congreso, ha abortado la aprobación de proyectos de ley clave, como una reforma tributaria que buscaba recaudar fondos para reducir la desigualdad social y atender compromisos urgentes. Empresas del sector privado que deben prestar servicios públicos, como las aseguradoras en salud, se “automarchitan” precarizando su servicio a los usuarios y culpando al gobierno.

 

2.

Descalificación Mediática

 Los medios de comunicación de mayor circulación, propiedad de empresarios que apoyan a la ultraderecha, se dan a la tarea de descalificar las propuestas del gobierno, sembrar desesperanza propagando solamente malas noticias, muchas de ellas falsas, o se abstienen de dar noticias sobre los logros que ha tenido el gobierno. Ignorando el impacto psico-social que este bombardeo continuo de negativismo tiene en la población, fabrican una bomba social que termina por explotar en su contra cuando la gente descubre su estratagema y la audiencia se reduce substancialmente.

 

3.

Lawfare, Movilización Popular y Golpes Blandos

 Desde los primeros días de la nueva administración, la ultraderecha despliega una estrategia denominada “lawfare”, consistente en una serie de ataques jurídicos y descalificaciones contra miembros del gobierno, secundados por el congreso, las entidades de control y las altas cortes, todo con el propósito de bloquearlo, ralentizar su operatividad y luego, a través de la prensa, culparlo de inacción. Estas acciones incluyen guerras jurídicas y diversas formas de sabotaje político. También, a través de la manipulación mediática, la ultraderecha ha intentado la movilización de la sociedad civil, y movimientos ultraconservadores para resistir las acciones del gobierno.

 

4.

Amenazas y Seguridad

 Los presidentes de la izquierda progresista en américa latina han denunciado amenazas contra su vida. En el caso de Colombia, estas provienen del crimen organizado y el narcotráfico, que se han visto afectados por las acciones del gobierno contra las grandes mafias de la corrupción en el país, algo similar a lo ocurrido en Ecuador. Estas amenazas han sido presentadas como parte de una estrategia más amplia de desestabilización y, a la vez, han sido desestimadas o ignoradas por la prensa hegemónica.

 

5.

Impacto en los Mercados

 La inestabilidad política y económica generada por las acciones de la ultraderecha ha tenido un impacto significativo en los mercados. Adicionalmente, representantes de la ultraderecha se han aproximado al Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Secretaría de Estado, solicitando bloqueos económicos y sanciones contra los gobiernos, como ha sido evidente en los casos de Cuba y Venezuela, sin importarles los impactos que tales medidas podrían tener contra sus ciudadanos. En cuanto al orden público, grupos armados que en el pasado tuvieron alguna base ideológica se han volcado al servicio del narcotráfico y generan tensiones regionales, haciéndole el juego a una derecha que acusa al gobierno de falta de control regional.

 

 Como podemos apreciarlo fácilmente, desde la revolución cubana y en los años y décadas posteriores hasta nuestros días, la ultraderecha ha venido perfeccionando su “manualito del opositor”, adaptando las estrategias propagandísticas del Nazismo en cabeza de Joseph Goebbles y aplicándolas sistemáticamente en los países donde las propuestas socialistas y progresistas, que buscan reducir la pobreza y cerrar las brechas de la injusticia social en Latinoamérica, son atacadas mediante una guerra frontal y sucia contra la democracia que ellos mismos dicen defender.

 

 En Colombia, la estrategia de la ultraderecha contra el gobierno ha sido multifacética, abarcando desde bloqueos económicos, fiscales y jurídicos hasta descalificaciones mediáticas y movilizaciones populares. Estas acciones han generado una inestabilidad significativa, pero también han abierto la puerta a posibles cambios políticos en el futuro, dado que el pueblo colombiano se ha dado cuenta que estas tácticas buscan mantener el statu quo y evitar cambios significativos en la política y la sociedad colombiana.

 

 La más reciente movilización masiva de la ciudadanía en apoyo a las reformas propuestas por el presidente Gustavo Petro, y en contra de un congreso que claramente ha demostrado estar de espaldas al pueblo Colombiano, así como la estrepitosa caída de la audiencia de los grandes medios hegemónicos, son fuertes indicadores de que nuestro pueblo está entendiendo lo que está pasando y que, derrotando la apatía y la corrupción electoral, votará masivamente por un congreso que asegurará la gobernabilidad de aquel presidente que elijamos para que recoja las banderas del líder progresista que nos abrió el camino.

Hasta la victoria, siempre.

 

MAURICIO IBÁÑEZ – Desde Colombia -Biólogo

Especialista En Estudios Socio-Ambientales

 

 

Enlaces para más información:

https://www.msn.com/es-co/noticias/other/es-un-golpe-contra-la-democracia-presidente-petro-sobre-estancamiento-de-reforma-de-la-salud/ar-AA1zL5tx

https://www.elpais.com.co/politica/bloomberg-analizo-el-gobierno-de-gustavo-petro-y-lo-califico-como-un-fracaso-estos-son-los-detalles-1945.html

https://laotravoz.co/del-lawfare-contra-gustavo-petro-y-contra-el-gobierno-del-cambio/

https://www.oblawfare.org/post/la-destituyente-2026-estrategia-contra-petro

https://www.celag.org/gustavo-petro-colombia-humana-activacion-lawfare/

https://www.resumenlatinoamericano.org/2024/12/16/colombia-ultraderecha-hace-bloqueo-economico-y-fiscal-al-gobierno-del-presidente-petro/

https://lasaweb.org/es/news/desafio-ultraderecha-america-latina-estudios-resistencia-estrategias-contra-acciones/