RADIO EL CLUB DE LA PLUMA

martes, 8 de julio de 2025

APERTURA EDITORIAL PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 6-7-2025 - “Injusticia y Persecución, Urgen Respuesta y Reacción”

 

QUE LA TORTILLA SE VUELVA



 

Que la Argentina está atravesando su peor momento histórico en lo político/social en democracia, no puede nadie dudarlo.

 

Los temas que nos muestran el desastre, que fue anunciado, son ya casi innumerables.

Desde lo político podríamos considerar que, gracias a tribunas televisivas dedicadas a la desinformación, el amarillismo y la banalización de la comunicación, se instaló la imagen de alguien que “venía a romper” con todo lo que consideraba la causa de las desgracias argentinas, resumiendo: la casta.

 

Ya sabemos, en este tiempo transcurrido, la denominada casta, la real, se ha visto mucho más que beneficiada con la destrucción llevada a cabo por una ineficiente administración estatal.

 

Esa ineficiencia fue provocada para lograr eso que se pregonaba desde una pantalla de la tv: la destrucción del estado.

 

En lo social hay muchos desarrollos para explicar o, al menos, tratar de comprender la actitud de una gran porción de la población que optó por este lamentable camino, lleno de escombros y sinsabores.

 

No obstante, el tema debe ser abordado con mucha más seriedad que la exhibida hasta el presente, ya que la tarea de desarmar el falaz argumento de la casta y sus costos no es sencilla, todo lo contrario, se trata de desmantelar un andamiaje cultural, simbólico, comunicacional, educativo y emocional.

 

No podemos negar que un sector de la sociedad ha tomado como bandera el odio inexplicable a todo lo que huela a nacional y popular, como si esa forma de concebir la cosa política fuese la causa de todos los males pasados, presentes y futuros.

 

Hemos insistido en la falta de formación profunda respecto de nuestra historia, la nuestra, la de Argentina, la de la Argentina desde sus orígenes hasta el presente.

 

Esa falta de formación histórica es parte causal de los resultados nefastos que padecemos. Porque no hemos sido capaces de reescribir la historia para reemplazar aquella heredada desde el mitrismo criminal. ¿por qué mitrismo criminal?

 

Seguramente alguien se lo preguntará, hay que recordar la participación nefasta de mitre, por ejemplo, en la mal llamada guerra de la triple alianza, citada por Arturo Jauretche como la guerra de la triple infamia; guerra promovida por la corona británica contra la república del Paraguay ya que esa nación con sus avances en industria y autoabastecimiento era un peligro para la dominación británica en la región.

 

Bien, esa parte de la historia no es transmitida tal como fue. Si ello hubiese ocurrido, hoy estaríamos siendo testigos de realidades muy diferentes, ya que habríamos bajado del bronce a mitre y sus socios, dando lugar a los auténticos héroes que proponían una Argentina soberana, integrada a una patria grande independiente.

 

Si insistimos en este tema no es por obcecados, es porque creemos que no podemos permitirnos no reparar el error cometido e intentar minimizar los daños causados por ello.

 

Gran parte de nuestra sociedad ha perdido la capacidad de “pensar”, “analizar”, “investigar”, y se ha entregado a la inoculación sistemática de mensajes amañados, de ideas retorcidas, de odios irracionales y de una formidable desconexión con las realidades.

 

Les han vendido y muy caro un slogan de campaña, una herramienta para destruir como solución para crecer, cuando de esa destrucción el crecimiento será muy tortuoso, complicado, difícil.

 

No conformes con esa manipulación descarada y obscena, durante un tiempo han ido preparando otras estrategias para dominar, controlar, perseguir y eliminar: cuentan con fuerzas represivas que actúan en defensa de los más perversos objetivos perseguidos por una dictocracia genocida; cuentan con un sector del poder judicial lo más parecido a un clan mafioso; cuentan con un pequeño pero efectivo ejército de comunicación virtual que continúa infundiendo falsedades y más odio irracional.

 

Y también cuentan con un sector poderoso que jamás, pero jamás ha tenido una actitud nacionalista, patriótica y que, cada vez que se presenta la posibilidad de acumular riqueza a costa del padecer del resto de la sociedad, no duda en absoluto en beneficiarse.

 

Han comenzado con la persecución, como toda dictadura o régimen, “secuestrando” a quienes opinan, critican o se expresan contrariamente a las medidas antisociales llevadas a cabo por este desgobierno.

 

Nos falta resistencia, resistencia en las calles, resistencia en las redes, resistencia en los gremios, resistencia en los partidos políticos, resistencia en cada rincón de la patria, porque sin resistencia no hay posibilidad de dar vuelta la tortilla. Parece que la música de Quilapayun está más vigente en estos tiempos en Argentina.

 

¿podremos hacer realidad aquello de “que los pobres coman pan y los ricos mierda mierda”?

 

NORBERTO GANCI

DIRECTOR

El Club de la Pluma

 

https://elclubdelapluma.esenvivo.com.ar/

 

elclubdelapluma@gmail.com

 

BUENAS NOTICIAS INTERNACIONALES - PEDRO RODRIGUEZ

 

BUENAS NOTICIAS INTERNACIONALES

 

 

Hoy reproducimos un informe llegado desde La Habana, dice lo siquiente:  La interacción de China con Cuba ha evolucionado desde una ayuda esporádica hasta la construcción de un sistema de apoyo multipolar y resiliente que reinventa la infraestructura energética y logística de la isla.

 

Mientras Washington endurece las sanciones, restablece las prohibiciones de viaje, audita cada dólar de remesas y refuerza el embargo de la Guerra Fría, Pekín contraataca metódicamente con infraestructura física en lugar de retórica.

 

Solo en 2025, China ha financiado 55 parques solares en provincias desde Artemisa hasta Guantánamo, cada uno diseñado para generar aproximadamente 21 MW y alimentar un plan más amplio de 92 instalaciones que totalizarán 2000 MW para 2028. En Jatibonico (en el centro de la isla), donde los carruajes tirados por caballos aún abarrotan las calles llenas de baches, tres excavadoras ya han despejado los cañaverales para dar paso a paneles, transformadores de red y combustible de diseño chino, cada litro monitoreado por ingenieros chinos para garantizar un ensamblaje ininterrumpido.

 

En Cotorro, Mariel y más allá, estos parques solares no son inauguraciones simbólicas, sino salvavidas operativos: cubren casi un tercio del déficit energético diurno de Cuba en la actualidad y prometen eliminarlo para finales de este año.

 

Mientras tanto, el Puerto de Mariel, en La Habana, se ha transformado en un nodo de doble uso en el emergente eje China-Rusia-América Latina. Desde mediados de 2024, graneleros chinos procedentes de Shanghái y Tianjin han descargado kits de paneles, acero, tambores de cable y combustible en Mariel, y aviones de carga han reanudado los vuelos directos desde la República Popular China, evitando por completo cuellos de botella marítimos como el Canal de Panamá.

 

Este puente aéreo-marítimo acorta semanas los plazos de entrega, garantizando que tanto los componentes de la red eléctrica como los botiquines médicos lleguen bajo un mismo paraguas logístico, controlado de principio a fin por Pekín.

 

Si bien Rusia ha mantenido una presencia simbólica, reabriendo la mayor acería de Cuba, prometiendo envíos de trigo y proponiendo empresas conjuntas como "Rusmarket", su capacidad para concretar sus planes se ha visto obstaculizada por presiones externas y disrupciones globales.

 

La acería, otrora un referente de la cooperación bilateral, produjo solo una fracción de su producción proyectada para 2024. Muchos proyectos siguen estancados debido a las consecuencias más amplias del conflicto y las sanciones.

 

China, operando con menos restricciones, ha intervenido para reforzar los objetivos compartidos mediante la entrega directa de infraestructura, la instalación de parques solares, el envío de buques de carga y vuelos al Mariel, y su integración en la reactivación logística de Cuba. Donde Rusia sienta las bases ideológicas e históricas, China ha aportado la continuidad logística necesaria para estabilizar el presente.

 

Esto es profundidad estratégica en acción. Cada parque solar reduce la factura de importación de diésel de La Habana, cada tonelada métrica de acero procedente de China refuerza los andamios para las mejoras de la red eléctrica, y cada vuelo de carga estrecha los corredores comerciales bilaterales que escapan a la supervisión estadounidense.

Mientras el gobierno estadounidense revisa el banco de transcripciones de disidentes cubanos y audita los recibos de viaje durante cinco años, China se ha integrado en los sistemas críticos de la economía cubana, desde la energía hasta los productos farmacéuticos, mediante acuerdos financieros confidenciales, pactos de cooperación Sur-Sur y una supervisión directa que incluye la planificación de rutas.

 

Cuba ya no es solo el patio trasero de Estados Unidos; se ha convertido en una capa avanzada de la red global de infraestructura de Pekín. En la batalla entre sanciones y sostenibilidad, los paneles solares resisten las proclamaciones, y en los momentos difíciles de La Habana, los megavatios solares hablan más fuerte que las condenas diplomáticas.

Al integrar a Cuba en su eje logístico y de la Franja y la Ruta, China no solo llena el vacío dejado por Rusia, sino que construye un sistema paralelo de resiliencia que ningún embargo puede eclipsar por completo...

 

Hay matices en lo referente a los rusos, que estoy cierto y más que seguro, ingresarán con fuerza. Entre otras cosas, porque se han enmendado tipos de relaciones, el primer responsable ruso que enviaron, mucho capitalismo, normal, representa el sector privado. Lo cambiaron por dos altos representantes del Estado ruso, y con el estado, las conversaciones son más amplias y fluidas, lo mismo que con China.

 

Cuba es, una ubicación estratégica, y la situación internacional es más propicia de lo que pensamos y creemos. Lo más interesante de todo esto, es que ya se entiende cabalmente, que si no resolvemos el problema energético, no resolveremos nada, absolutamente nada, y que, para resolverlo, debemos cambiar de matriz energética, nos quedan muchas más variables. Alquiler de tierras a China, como Etiopía, las volvemos rentables alquilándolas, y ultra productivas, usando los métodos chinos en nuestra tierras.

 

El experimento productivo de Vietnam, ya dio los primeros resultados, y son positivos, en cuesto a rendimientos, lo que implicará la extensión de tierras en cultivo. Todo lo que funciona, debemos ampliarlo. El Estado debe recuperar la capacidad de manejo de varias esferas, la comercialización alimentaria a nivel estatal, no sólo el normado y que debe ampliarse, sino el comercial, con mínimo margen de ganancia.

 

La política fiscal, monetaria, cambiaria, con todo el poder del Estado. Un país ordenado, consciente, que trabaje en objetivos claros y precisos dentro de nuestro modo productivo, que es el socialismo, nada de inventos colaterales de costo beneficio, que hoy podemos medir como catastróficos, el que diga y afirma, y sobre todo, defienda lo contrario, está loco.

 

Tenemos todo para salir adelante, si no lo hacemos, es porque la dirección del país está fallando y no hay que buscar en otra parte, hay que hacerse responsable, de lo bueno, pero sobre todo, de lo malo, que hagamos o dejemos de hacer. nadie tiene derecho a jugar con el prestigio de la Revolución. Esto no es un asunto de consignas, es un asunto de responsabilidades.

 

El 1 de mayo, Fidel estuvo con nosotros..., estemos con él, el resto de nuestros días, se lo debemos a él, se lo debemos a la Revolución, se lo debemos a Cuba.

 

PEDRO RODRIGUEZ

Desde Rosario- Militante Social

 

 

 

CERREMOS TODO Y VAYÁMONOS - DR. MIGUEL ÁNGEL OVIEDO

 

CERREMOS TODO Y VAYÁMONOS

 

 

Nuevamente Hola a Todos y a Todas oyentes y lectores del Club de la Pluma.

 

Nuevamente por aquí Miguel Ángel Oviedo, abogado (entre otras cosas), desde Alta Gracia – Cba. - Arg.

 

Queridos oyentes, si bien el objeto de la columna debe versar sobre “Justicia”, debo decirles que hoy, atento a los últimos acontecimientos nacionales y mundiales, aunque casi todo versará sobre “Justicia, lo haré desde una perspectiva social y política, alejándome un poco de cuestiones técnicas y/o académicas.

 

Esto ocurre ya que he tenido una charla conmigo mismo y me he planteado que muchas de las cosas que digo, son harto sabidas por la gran mayoría de los oyentes y lectores del Club entonces me he planteado, debo hablar para la otra gente, la gente desinformada o mal informada.

 

Esa gente que deambula por el mundo cual si fuesen “zombis”.

Algunos porque la realidad y la pobreza, a la que estamos siendo sometidos, no les permite de hacerse de un momento para informarse bien, otros porque tienen la cabeza pegada en las redes y medios de comunicación y -salvo honrosas excepciones- tienen contenidos diseñados para embrutecer, para alienar, para manipular, en suma: para que sean un rebaño que solo obedece, repite, cumple, sigue los dictados de los verdaderos dueños del mundo y de sus vidas.

 

Advertido de esa realidad incontrovertible, traeré algunas reflexiones de situaciones relacionadas con “La Justicia” o mejor aún, con el llamado “Poder Judicial” para ilustrar por qué creo que hay que contar, reflexionar, debatir, etc., sobre cuestiones que para muchos de nosotros son obvias pero que para la gran mayoría son ajenas.

 

Veamos: A escala mundial tenemos que, por ejemplo, el Estado de Israel, sin razón valedera alguna, con la excusa de un tibio autoatentado llevado a cabo por la Agrupación Hamás (creada, armada y manipulada por el propio gobierno de Israel) comenzó el más brutal y despiadado genocidio del que tenga noticias la humanidad.

El mundo permanece indiferente.

La Corte Penal Internacional perteneciente a las Naciones Unidas ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Bien, obviamente no pasa nada, ¿quiénes deberían arrestarlo? ...¿otros países, no?

Ya que no existe una policía mundial.

Bueno no en el término que la gente pudiera sospechar.

Sí existe EE. UU. que, sin derecho alguno y solo por el poder de sus armas, actúa de gendarme mundial; claro que persigue, detiene y mata solo a aquellos a los que EE. UU quiere.

Por ello no lo haría con sus aliados como Israel, aunque estén exterminando a una nación entera, ejecutando niños de 3, 4, o 5 años de un disparo en la cabeza y con las manos atadas como hemos visto en los noticieros.

 

Claro que no en los noticieros como La Nazión +, TN, A24, por ejemplo, en argentina y que consume nuestro desinformado, inculto u odiador pueblo.

Así también en noticieros de países extranjeros como España, Francia, Italia, Etc.

No obstante, una de las cosas buenas del desarrollo tecnológico es que con un poquito de voluntad uno puede acceder a cadenas de noticias de otros lugares y allí nos podemos enterar.

 

Solo basta reflexionar, quererse un poquito y decirse: a mí no me van a vender mentiras, yo no quiero ser cómplice de genocidas, yo veré con quien hablo, a quien escucho y como puedo hacer para informarme más y mejor.

No digo que odien a EE. UU. o a Israel; pero si deciden creerle y apoyarlos, ustedes serán responsables de la sangre derramada de tanta gente inocente. Ustedes verán.

En nuestro país otra “perla de injusticia” de tantas: Un diputado de la Nación, con todo el poder que eso implica se ha sentido ofendido porque unos manifestantes han arrojado bosta de caballo en la vereda de su casa y han cruzado un pasacalle con la leyenda: “Aquí vive la mierda de Espert”.

 

Obviamente que entiendo que el señor se haya sentido molesto por esa contravención (NO DELITO) pero de ahí a lograr que una jueza federal (Sandra Arroyo Salgado) haya metido presa en la cárcel de Ezeiza a la joven que originó el escrache es como inexplicable salvo que repasemos mis columnas anteriores en las cuales me detengo a explicar porque considero a estos jueces como “Jueces Soldados”.

 

Es muy grave lo de esta jueza-soldado y se agiganta cuando sabemos que el diputado escrachado en cuestión, en plena sesión de la Cámara de Diputados ha propuesto “Cárcel y Balas” para los que él considere delincuentes, sin juicio previo. Cuando es noticia publicada que su campaña fue financiada por un famoso narcotraficante que se encuentra ahora detenido en Bariloche.

 

Otra perla: El actual ministro de economía “Toto Caputo” quien ya fuera ministro de Macri en ambas gestiones ha endeudado a la República Argentina, a ustedes amigos y a us hijos y a los hijos de sus hijos y a los hijos de los hijos de sus nietos por sumas de miles de miles de millones de dólares con entidades que solo quieren quedarse con el país entero, obvio sin los argentinos.

 

Por eso es que el plan del gobierno es lograr la mayor cantidad de gente muerta de frío, de enfermedades, por suicidios y por tantas causas más generadas por el saqueo llevado adelante por el nombrado y la caterva que lo acompaña.

No obstante, la jueza-soldado que metió presa a la joven por tirar bosta de caballo no lo ha llamado a declarar ni a él ni a sus cómplices…y así podríamos seguir con este tema de las injusticias de la justicia.

 

DR. MIGUEL ÁNGEL OVIEDO

Abogado

 

 

 

 

COMPLOT AL DESCUBIERTO - MAURICIO IBÁÑEZ

 

COMPLOT AL DESCUBIERTO

 

 

Hola, compañeros, amigos y oyentes de El Club de La Pluma. Desde Colombia los saluda Mauricio Ibáñez, como ya es costumbre, con un abrazo por la hermandad latinoamericana.

 

El 29 de junio pasado, el Periodista Juan Diego Quesada, del diario El País de España, en su sección dedicada a noticias de América, denunció que el excanciller Álvaro Leyva Durán venía trabajando en un complot para tumbar al Presidente Gustavo Petro, y estaba buscando el apoyo del gobierno de los Estados Unidos para lograrlo.

 

Álvaro Leyva Durán, de 82 años de edad, es un curtido político militante en el Partido Conservador Colombiano que inició su carrera como miembro del concejo de Bogotá en 1974 y ascendió por las escaleras del poder legislativo hasta que pasó a ser ministro de Minas y Energía durante el gobierno del también Conservador Belisario Betancur. Fue miembro de la asamblea Nacional Constituyente de 1991 en representación de la Alianza Democrática M-19 (antigua guerrilla desmovilizada) y, aunque no volvió a tener ningún cargo público, fue interlocutor en diferentes diálogos de paz con las guerrillas de las FARC, el ELN y los paramilitares.

 

Como un reconocimiento por su aparentemente desinteresada búsqueda de la paz, independientemente de su ideología política, y el interés democrático del Presidente Petro de incorporar diferentes corrientes políticas en su gobierno como parte de su búsqueda de un gran acuerdo político nacional, Leyva fue invitado a hacer parte del gobierno como Ministro de Relaciones Exteriores desde 2022.

 

A principios de 2024, Leyva fue investigado por la Procuraduría General de la Nación por la suspensión de una licitación irregular para la contratación del servicio de emisión de pasaportes del Ministerio, apartado de su cargo y castigado con una inhabilidad para ejercer cargos públicos, decisión que el Presidente Petro aceptó por respeto a la institucionalidad. El ahora excanciller esperó algún tipo de retribución de tipo político que nunca llegó. Esperaba que se le hiciera algún nombramiento en algún cargo público, pero debido a la inhabilidad impuesta por la Procuraduría, eso no fue posible. Leyva también solicitó el nombramiento de su hijo como canciller o embajador, a lo que el Presidente se negó tajantemente.

 

Desde entonces, la relación entre Gustavo Petro y Álvaro Leyva se resquebrajó, y éste inició una serie de maniobras de venganza personal contra el presidente, algo que coincide con una reputación que ya tenía de conspirador e intrigante desde hace varios años, y que sembró dudas sobre su rol como intermediario entre los gobiernos anteriores y los grupos ilegales en una serie interminable de procesos fallidos de paz.

 

Como ya lo habíamos visto en pasadas ediciones de este programa, la guerra sucia que se viene adelantando en contra del Presidente Petro desde el crimen organizado, oculto detrás de políticos corruptos, empresarios y su prensa corporativa, se ha venido acentuando con la explotación infame del atentado al senador – candidato Miguel Uribe Turbay, y con el reciente descubrimiento de este complot para derribar al presidente por medios antidemocráticos, expuesta en los audios y declaraciones del señor Leyva Durán.

 

El asunto viene de más atrás, cuando Leyva escribió dos cartas al Presidente Petro señalándolo de “enfermo y drogadicto” e invitándolo a renunciar a su cargo, y las hizo públicas con el fin de generar una crisis institucional, algo que de inmediato fue aprovechado por todos los políticos de la oposición para continuar con su ataque sistemático con la ayuda de la prensa corporativa nacional y los precandidatos del uribismo que encontraron, en estas acusaciones, una excusa perfecta para dirigir sus campañas, nuevamente, a generar rechazo contra el actual presidente, en lugar de hacer alguna propuesta que los permitiera posicionarse en una plataforma democrática.

 

A pesar de la gravedad de las acusaciones y la mezquina explotación política de la oposición, el tema de las cartas de Leyva cayó rápidamente en el olvido al descubrirse que se trataba de una reacción infantil basada en resentimiento. Al menos, quienes creímos que esto era un asunto superficial, dimos este episodio por terminado.

 

Pero vino el atentado contra el Senador Miguel Uribe Turbay.

 

La temperatura anti-petrista de la oposición se elevó nuevamente, y todas las baterías de la sedición, el desconocimiento de la autoridad del presidente y el deseo de “tumbarlo” se reactivaron en medio de la explotación mezquina y miserable del atentado para favorecer a los precandidatos de la derecha y posicionarlos ante la opinión pública sin propuestas: únicamente acusaciones contra el presidente.

 

Aunque las investigaciones sobre este atentado continúan y arrojan cada vez mayor certeza sobre un crimen perpetrado desde el narcotráfico con el objetivo de desestabilizar al gobierno y restablecer el control de los políticos aliados a las mafias, cada vez hay mayores dudas sobre la naturaleza del atentado, que han afectado la credibilidad de la oposición.

 

Así que, ante el debilitamiento de las estrategias anteriores, Álvaro Leyva y otros políticos (incluyendo a Álvaro Uribe, El presidente del congreso Efraín Cepeda, la aspirante a periodista y política Vicky Dávila y otros opositores), organizaron una serie de reuniones en Estados Unidos con el congresista republicano Mario Díaz-Balart, gran amigo de Álvaro Uribe y férreo enemigo de Gustavo Petro, para gestionar ante el Secretario de Estado Marco Rubio el apoyo del gobierno Trump para tumbar al presidente y poner en su lugar a la Vicepresidenta Francia Márquez quien, según Leyva, estaba enterada de la conspiración. En la grabación obtenida también aparecen los nombres de Vicky Dávila y Miguel Uribe Turbay, así como la posibilidad de que el ELN y el Clan del Golfo, operadores del narcotráfico, se unan en algo que Leyva llama “un acuerdo nacional” para sacar a Petro del poder.

 

El presidente Petro tenía conocimiento de estas grabaciones que habían sido obtenidas por los servicios de inteligencia del Estado a partir de una fuente anónima que grabó la conversación de Alvaro Leyva con un interlocutor cuya identidad se desconoce por el momento, pero con la publicación del periódico español las reacciones no se han hecho esperar: toda la prensa al servicio de los empresarios colombianos ha hecho grandes esfuerzos por subestimar, minimizar o incluso ridiculizar la noticia; los políticos de la oposición han tratado de distraer a la opinión pública con todo tipo de acusaciones y anuncios para tratar de reducir el impacto de este hallazgo, y el silencio casi sepulcral de los expresidentes más influyentes en Colombia es un fuerte indicador de que Alvaro Leyva fue solamente un mensajero, un intermediario en un complot con raíces mucho más profundas y ramas muy largas, que se viene gestando desde el momento en que fue claro que Gustavo Petro sería elegido como presidente de Colombia.

 

Las demandas penales, civiles y políticas ante las autoridades judiciales y de control ya están puestas, y las investigaciones ya están en curso. Leyva huyó a España y quienes están nombrados en su complot no han hecho más que negarlo todo. Ya veremos qué sigue.

Hasta la próxima semana, compañeros.       

 

MAURICIO IBÁÑEZ – Desde Colombia -Biólogo

Especialista En Estudios Socio-Ambientales

 

 

 

PARA SABER MAS

 

·         Excanciller Leyva Buscó ayuda de los USA para tumbar a Petro – El País - España

https://elpais.com/america-colombia/2025-06-29/alvaro-leyva-busco-en-estados-unidos-la-complicidad-de-trump-para-tumbar-a-petro.html?event=regonetap&event_log=regonetap&prod=REGONETAP&o=regonetap

 

·         Escándalo en Colombia: Acusan a Alvaro Leyva – Euro News

https://es.euronews.com/2025/06/30/colombia-se-enfrenta-a-una-nueva-crisis-politica-leyva-habria-conspirado-para-derrocar-a-p

 

·         Golpes al Narcotráfico en Colombia – El Tiempo

https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/extradiciones-desde-colombia-aumentan-un-31-en-2025-ya-van-106-procedimientos-en-solo-cuatro-meses-3450456