RADIO EL CLUB DE LA PLUMA

viernes, 14 de noviembre de 2025

ACTUALIZACIÓN DE NOTICIAS - MAURICIO IBÁÑEZ

 

ACTUALIZACIÓN DE NOTICIAS


Apreciados compañeros, amigos y oyentes de El Club de La Pluma. Desde Colombia los saluda Mauricio Ibáñez, con nuestro acostumbrado abrazo por la unidad latinoamericana.

 

En el programa de hoy, quisiera poner a nuestros compañeros de la patria grande al corriente de los últimos sucesos de mi país, especialmente aquellas noticias que la prensa corporativa calla, ignora o subestima.

 

·      En la última medición del desempleo en nuestro país, encontramos que este se situó en 8.2%, siendo la cifra más baja de este siglo, y es consistente con las cifras de crecimiento económico, aumento de la capacidad adquisitiva, estabilización del precio del dólar y control de la inflación. Todas las cifras económicas del gobierno del cambio muestran una economía bien manejada, como lo han reconocido la OCDE, el FMI y el Banco Mundial. Buena parte de las deudas de corto plazo que nos dejó el gobierno nefasto del uribista Iván Duque han sido pagadas. Si bien es cierto que el déficit fiscal que nos dejó ese gobierno aún es grande, el gobierno del Presidente Petro avanza con paso cierto hacia una meta de crecimiento del 3%, sin sacrificar los programas sociales del Estado.

 

·      En la guerra contra el narcotráfico, los resultados de las actividades de interdicción y control de los mercados de distribución siguen siendo históricos, y contradicen de manera contundente la narrativa del gobierno de los Estados Unidos: entre el 8 y el 20 de agosto nada más, fueron incautadas 8.7 toneladas de cocaína sin recurrir al bombardeo irregular de lanchas en el Caribe, ni al asesinato extrajudicial de sus ocupantes. Se han desmantelado estructuras criminales, capturado capos del narcotráfico de origen europeo y rastreado operaciones del crimen organizado desde Colombia y Ecuador, pasando por Centroamérica hasta África, Europa y oriente medio en colaboración con agencias del Reino Unido, Europa, México y Puerto Rico, alcanzando mejores resultados en inteligencia que con la falsa narrativa creada por los Estados Unidos para ir por los recursos minero-energéticos de Venezuela.

 

·      El 9 y 10 de noviembre se celebró en la ciudad de Santa Marta la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe CELAC y la Unión Europea, con la participación de 12 jefes de estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres. Debido a presiones indebidas ejercidas por el gobierno de los Estados Unidos sobre la Unión Europea, algunos jefes de estado se vieron forzados a declinar su participación, lo que no opacó el éxito del evento en sus objetivos de avanzar en el diálogo birregional hacia la cooperación, la democracia y el desarrollo sostenible.

 

·      La reforma laboral, cuyo objetivo ha sido recuperar derechos que los trabajadores colombianos perdieron durante los años de gobierno del nefasto Álvaro Uribe Vélez, y que ha tenido un camino arduo y difícil en el congreso de Colombia, empieza a arrojar sus primeros frutos, con un nuevo recargo dominical del 80% sobre las horas de trabajo dominical, beneficiando a millones de Colombianos. El argumento de los empresarios en el sentido de que este recargo generaría desempleo y quiebra empresarial ha chocado con los buenos resultados económicos y en mejoramiento de la capacidad adquisitiva de los trabajadores, desmontando así la narrativa apocalíptica de los gremios empresariales y su prensa.

 

·      El buen momento manejo de la economía Colombiana también se ha manifestado en los mercados bursátiles con una valorización de la Bolsa de Valores de Colombia en 2,77% registrado en Octubre, logrando un récord de 10 años y colocándose cada vez más cerca de romper su máximo histórico. Las empresas que más critican al presidente Gustavo Petro se han enriquecido más en este gobierno que en todos los anteriores.

 

·      En una demostración de solidaridad y trabajo de cooperación para la atención de emergencias, el Gobierno de Colombia envió 240 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica y Cuba tras el paso del huracán Melissa. Las ayudas incluyeron kits alimentarios, de aseo personal, sábanas, toldillos y demás recursos necesarios para atender a las poblaciones afectadas.

 

·      China abrió sus puertas a la producción agropecuaria colombiana en la VIII Exposición Internacional de Importaciones celebrada en Shangái entre el 5 y el 10 de noviembre de 2025, bajo la coordinación de la Agencia de Desarrollo Rural y con la participación de 26 organizaciones campesinas representando a más de 2000 familias.

 

·      Mediante la aplicación de una iniciativa de pago de impuestos a través de la realización de obras públicas en coordinación con las regiones, se ha logrado la inversión de cerca de 809 millones de dólares bajo la dirección de la Agencia de Renovación del Territorio, beneficiando a 269 municipios que estuvieron afectados por el conflicto armado.

 

·      Las exportaciones de Colombia tuvieron un crecimiento del 11.1% a septiembre de 2025, jalonadas por productos agropecuarios que aumentaron en 29.6%. El agro colombiano se va posicionando por delante de las exportaciones de petróleo y carbón, marcando un hito histórico en los esfuerzos del gobierno de Gustavo Petro hacia la transición energética.

 

Todos estos logros pueden ser verificados mediante la consulta de datos en las fuentes oficiales del gobierno, han sido reportados por el sistema de medios públicos y comentados en medios y agencias internacionales. Precisamente, una encuesta realizada por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica CELAG mostró que Gustavo Petro es percibido por los colombianos como el mejor presidente de la historia de Colombia, percepción que coincide con un mejoramiento de su popularidad dentro del país, medido por encuestadoras nacionales que no suelen favorecerlo en sus análisis.

 

Como consecuencia de todo lo anterior, la guerra sucia y el sabotaje contra el presidente Petro ha escalado al escenario internacional, y varios políticos serviles a los intereses de las élites han viajado a los Estados Unidos a visitar a congresistas republicanos como el senador Bernie Moreno, los representantes Carlos Giménez y María Elvira Salazar y al secretario de estado Marco Rubio, logrando con su lobby siniestro que Colombia sea descertificada por el gobierno de Trump en su lucha contra el narcotráfico, que le retiren la visa al presidente, que lo incluyan en la Lista Clinton y otra serie de ataques que, en lugar de debilitarlo, no han hecho más que fortalecerlo ante la opinión pública nacional. Petro es reconocido ahora como el primer presidente colombiano que no se arrodilla ante los Estados Unidos, y esto está generando un despertar muy interesante en el panorama político, un tema que trataremos en nuestras próximas columnas.           

 

Hasta la próxima semana, compañeros, un abrazo.   

 

  

MAURICIO IBÁÑEZ – Desde Colombia -Biólogo

Especialista En Estudios Socio-Ambientales

 

 

--------------

 

PARA SABER MÁS:

 

·         Con 8,2%, en septiembre Colombia tiene la cifra más baja de desempleo de este siglo - Enlace

https://www.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Cifra-mas-baja-de-desempleo-en-este-siglo-en-septiembre-se-ubico-en-8-2-251031.aspx

·         Petro logra que 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres lleguen a la IV Cumbre CELAC-UE 2025 de Santa Marta - Enlace

https://www.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/12-jefes-de-Estado-6-vicepresidentes-y-23-cancilleres-en-la-IV-Cumbre-CELAC-251105.aspx

·         Resultados de la lucha contra el narcotráfico - Enlace

https://www.infobae.com/colombia/2025/09/05/gustavo-petro-destaco-los-resultados-de-cooperacion-internacional-en-lucha-contra-redes-de-narcotrafico-en-el-caribe-sin-ningun-muerto/

·         Resultados preliminares de la reforma laboral - Enlace

https://www.larepublica.co/economia/las-horas-dominicales-comenzaran-a-valer-13-448-con-la-entrada-del-recargo-de-80-4177336

·         Bolsa de Colombia logra récord de 10 años y está cada vez más cerca de romper su máximo histórico - Enlace

https://www.valoraanalitik.com/bolsa-de-colombia-record-10-anos-cerca-maximo/

·         China y el agro colombiano - Enlace

https://www.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/China-abre-puertas-Al-agro-colombiano-en-VIII-Exposicion-Internacional-251104.aspx

·         Grupo WhatsApp: Buenas noticias del Gobierno de Gustavo Petro - Enlace

https://chat.whatsapp.com/GL6P96P5hiq7iOPkRiLvAu

No hay comentarios: