RADIO EL CLUB DE LA PLUMA

martes, 8 de julio de 2025

COMPLOT AL DESCUBIERTO - MAURICIO IBÁÑEZ

 

COMPLOT AL DESCUBIERTO

 

 

Hola, compañeros, amigos y oyentes de El Club de La Pluma. Desde Colombia los saluda Mauricio Ibáñez, como ya es costumbre, con un abrazo por la hermandad latinoamericana.

 

El 29 de junio pasado, el Periodista Juan Diego Quesada, del diario El País de España, en su sección dedicada a noticias de América, denunció que el excanciller Álvaro Leyva Durán venía trabajando en un complot para tumbar al Presidente Gustavo Petro, y estaba buscando el apoyo del gobierno de los Estados Unidos para lograrlo.

 

Álvaro Leyva Durán, de 82 años de edad, es un curtido político militante en el Partido Conservador Colombiano que inició su carrera como miembro del concejo de Bogotá en 1974 y ascendió por las escaleras del poder legislativo hasta que pasó a ser ministro de Minas y Energía durante el gobierno del también Conservador Belisario Betancur. Fue miembro de la asamblea Nacional Constituyente de 1991 en representación de la Alianza Democrática M-19 (antigua guerrilla desmovilizada) y, aunque no volvió a tener ningún cargo público, fue interlocutor en diferentes diálogos de paz con las guerrillas de las FARC, el ELN y los paramilitares.

 

Como un reconocimiento por su aparentemente desinteresada búsqueda de la paz, independientemente de su ideología política, y el interés democrático del Presidente Petro de incorporar diferentes corrientes políticas en su gobierno como parte de su búsqueda de un gran acuerdo político nacional, Leyva fue invitado a hacer parte del gobierno como Ministro de Relaciones Exteriores desde 2022.

 

A principios de 2024, Leyva fue investigado por la Procuraduría General de la Nación por la suspensión de una licitación irregular para la contratación del servicio de emisión de pasaportes del Ministerio, apartado de su cargo y castigado con una inhabilidad para ejercer cargos públicos, decisión que el Presidente Petro aceptó por respeto a la institucionalidad. El ahora excanciller esperó algún tipo de retribución de tipo político que nunca llegó. Esperaba que se le hiciera algún nombramiento en algún cargo público, pero debido a la inhabilidad impuesta por la Procuraduría, eso no fue posible. Leyva también solicitó el nombramiento de su hijo como canciller o embajador, a lo que el Presidente se negó tajantemente.

 

Desde entonces, la relación entre Gustavo Petro y Álvaro Leyva se resquebrajó, y éste inició una serie de maniobras de venganza personal contra el presidente, algo que coincide con una reputación que ya tenía de conspirador e intrigante desde hace varios años, y que sembró dudas sobre su rol como intermediario entre los gobiernos anteriores y los grupos ilegales en una serie interminable de procesos fallidos de paz.

 

Como ya lo habíamos visto en pasadas ediciones de este programa, la guerra sucia que se viene adelantando en contra del Presidente Petro desde el crimen organizado, oculto detrás de políticos corruptos, empresarios y su prensa corporativa, se ha venido acentuando con la explotación infame del atentado al senador – candidato Miguel Uribe Turbay, y con el reciente descubrimiento de este complot para derribar al presidente por medios antidemocráticos, expuesta en los audios y declaraciones del señor Leyva Durán.

 

El asunto viene de más atrás, cuando Leyva escribió dos cartas al Presidente Petro señalándolo de “enfermo y drogadicto” e invitándolo a renunciar a su cargo, y las hizo públicas con el fin de generar una crisis institucional, algo que de inmediato fue aprovechado por todos los políticos de la oposición para continuar con su ataque sistemático con la ayuda de la prensa corporativa nacional y los precandidatos del uribismo que encontraron, en estas acusaciones, una excusa perfecta para dirigir sus campañas, nuevamente, a generar rechazo contra el actual presidente, en lugar de hacer alguna propuesta que los permitiera posicionarse en una plataforma democrática.

 

A pesar de la gravedad de las acusaciones y la mezquina explotación política de la oposición, el tema de las cartas de Leyva cayó rápidamente en el olvido al descubrirse que se trataba de una reacción infantil basada en resentimiento. Al menos, quienes creímos que esto era un asunto superficial, dimos este episodio por terminado.

 

Pero vino el atentado contra el Senador Miguel Uribe Turbay.

 

La temperatura anti-petrista de la oposición se elevó nuevamente, y todas las baterías de la sedición, el desconocimiento de la autoridad del presidente y el deseo de “tumbarlo” se reactivaron en medio de la explotación mezquina y miserable del atentado para favorecer a los precandidatos de la derecha y posicionarlos ante la opinión pública sin propuestas: únicamente acusaciones contra el presidente.

 

Aunque las investigaciones sobre este atentado continúan y arrojan cada vez mayor certeza sobre un crimen perpetrado desde el narcotráfico con el objetivo de desestabilizar al gobierno y restablecer el control de los políticos aliados a las mafias, cada vez hay mayores dudas sobre la naturaleza del atentado, que han afectado la credibilidad de la oposición.

 

Así que, ante el debilitamiento de las estrategias anteriores, Álvaro Leyva y otros políticos (incluyendo a Álvaro Uribe, El presidente del congreso Efraín Cepeda, la aspirante a periodista y política Vicky Dávila y otros opositores), organizaron una serie de reuniones en Estados Unidos con el congresista republicano Mario Díaz-Balart, gran amigo de Álvaro Uribe y férreo enemigo de Gustavo Petro, para gestionar ante el Secretario de Estado Marco Rubio el apoyo del gobierno Trump para tumbar al presidente y poner en su lugar a la Vicepresidenta Francia Márquez quien, según Leyva, estaba enterada de la conspiración. En la grabación obtenida también aparecen los nombres de Vicky Dávila y Miguel Uribe Turbay, así como la posibilidad de que el ELN y el Clan del Golfo, operadores del narcotráfico, se unan en algo que Leyva llama “un acuerdo nacional” para sacar a Petro del poder.

 

El presidente Petro tenía conocimiento de estas grabaciones que habían sido obtenidas por los servicios de inteligencia del Estado a partir de una fuente anónima que grabó la conversación de Alvaro Leyva con un interlocutor cuya identidad se desconoce por el momento, pero con la publicación del periódico español las reacciones no se han hecho esperar: toda la prensa al servicio de los empresarios colombianos ha hecho grandes esfuerzos por subestimar, minimizar o incluso ridiculizar la noticia; los políticos de la oposición han tratado de distraer a la opinión pública con todo tipo de acusaciones y anuncios para tratar de reducir el impacto de este hallazgo, y el silencio casi sepulcral de los expresidentes más influyentes en Colombia es un fuerte indicador de que Alvaro Leyva fue solamente un mensajero, un intermediario en un complot con raíces mucho más profundas y ramas muy largas, que se viene gestando desde el momento en que fue claro que Gustavo Petro sería elegido como presidente de Colombia.

 

Las demandas penales, civiles y políticas ante las autoridades judiciales y de control ya están puestas, y las investigaciones ya están en curso. Leyva huyó a España y quienes están nombrados en su complot no han hecho más que negarlo todo. Ya veremos qué sigue.

Hasta la próxima semana, compañeros.       

 

MAURICIO IBÁÑEZ – Desde Colombia -Biólogo

Especialista En Estudios Socio-Ambientales

 

 

 

PARA SABER MAS

 

·         Excanciller Leyva Buscó ayuda de los USA para tumbar a Petro – El País - España

https://elpais.com/america-colombia/2025-06-29/alvaro-leyva-busco-en-estados-unidos-la-complicidad-de-trump-para-tumbar-a-petro.html?event=regonetap&event_log=regonetap&prod=REGONETAP&o=regonetap

 

·         Escándalo en Colombia: Acusan a Alvaro Leyva – Euro News

https://es.euronews.com/2025/06/30/colombia-se-enfrenta-a-una-nueva-crisis-politica-leyva-habria-conspirado-para-derrocar-a-p

 

·         Golpes al Narcotráfico en Colombia – El Tiempo

https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/extradiciones-desde-colombia-aumentan-un-31-en-2025-ya-van-106-procedimientos-en-solo-cuatro-meses-3450456

 

           

No hay comentarios: