LA
RESISTENCIA NO ES UNA OBLIGACIÓN, ES UN DEBER
UNIÓN
EUROPEA, REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN Y ARGENTINA
Un cálido abrazo a
toda la querida audiencia de EL CLUB DE LA PLUMA. Otro domingo más, nos
encontramos aquí en este espacio de reflexión compartida y nuestra temática de
hoy es la RESISTENCIA, entendida no como una obligación, sino como un deber.
“A lo largo de la
historia, la guerra ha tenido como objetivo imponer la voluntad y alcanzar la
victoria. Sin embargo, la resistencia busca algo distinto: su propósito es
perdurar. La guerra tiene un final, pero la resistencia nunca se acaba”. Con
estas contundentes palabras Ali Akbar Ahmadian, secretario del Consejo Supremo
de Seguridad Nacional de la República Islámica de Irán, subrayó la importancia
de la resistencia en un discurso pronunciado en la vigésimotercera edición del
curso formativo y organizativo Yihad Akbar. Ahmadian no solo destacó la
dimensión espiritual de la
resistencia, sino que también la vinculó estrechamente con
la tradición religiosa iraní.
“La resistencia es ahora un tema central como nunca antes.
Nos enfrentamos a preguntas fundamentales: ¿Cuál es su fundamento filosófico?
¿Es un fenómeno reciente, asociado a Hezbolá en el Líbano y la resistencia
palestina o tiene raíces más profundas en su historia?
Ahmadian subrayó que
el concepto de RESISTENCIA está profundamente arraigado en el Corán y en las
enseñanzas de la familia del Profeta Mahoma. Citando el versículo: “Y
ciertamente hemos enviado a cada nación un mensajero” y destacó que todos los
profetas fueron enviados con el mandato de adorar a Dios y rechazar al Taghut,
es decir, a los tiranos. Según su interpretación, la fe no se limita únicamente
a la adoración, sino que implica también la oposición activa a la opresión.
Para Ali Akbar
Ahmadian, la resistencia no implica necesariamente confrontación física, sino
la capacidad de discernir cuándo ceder y cuándo mantenerse firme. “Resistir es
mantenerse firme en la obediencia a Dios y rechazar la opresión.” LA REPÚBLICA
ISLÁMICA DE IRÁN RESISTE.
Y en un salto
geográfico, volamos de Irán a la Unión Europea, con su propia realidad de
traiciones, sumisiones y adoctrinamiento, porque en sus 27 países integrantes
existe una hegemonía por goteo. Es así como Estados Unidos controla la mente
europea. Y porque en España y en toda la Unión Europea empieza la GRAN BATALLA
CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
El gobierno español y
organismos internacionales han lanzado una nueva ofensiva contra la privacidad
en las redes sociales. Se pretende eliminar el anonimato digital con el
pretexto de luchar contra la desinformación y controlar el discurso en
Internet. ¿Estamos ante un nuevo modelo de censura masiva?
Analizaremos las
implicaciones de esta medida y lo que realmente hay detrás del Observatorio de
Derechos Digitales. Es que en el Foro de Davos 2025 ya se revelaron los planes
preocupantes de la élite para implementar un sistema global de vigilancia
mediante la Inteligencia Artificial.
El documento expuso
cómo la alianza entre la ONU y los gobiernos nacionales podrían amenazar las
libertades digitales fundamentales y, mientras tanto, temas cruciales como la
privacidad y la ética de la Inteligencia Digital son relegados a segundo plano.
Parece que ese Foro de Davos fue un punto de inflexión en la toma del poder
político.
Detrás de los
discursos grandilocuentes, sobre la soberanía nacional y las promesas de
progreso, se esconde una agenda que amenaza definir los límites de la libertad
individual, de la soberanía nacional, la digital, es que ese Foro tenía como
propósito fundamental la Gobernanza de la Inteligencia Artificial que, lejos de
ser un mero ejercicio regulatorio, se perfila como un sistema de vigilancia
global sin precedente, un
sistema de control sobre la ciudadanía planetaria.
TOTALITARISMO EN TODA REGLA, ¿NO?
A pesar de que se
reciben ataques continuos desde perfiles anónimos, insultos, crítica, siempre
defenderemos el derecho de aquellas personas que no quieren revelar su
identidad y los ataques e insultos; HJ mientras no sean delitos, son solamente
eso. Existe el derecho a ser anónimo, la privacidad es un derecho fundamental y
no debe utilizarse la idiotez de unos cuantos, para reducir los derechos del
resto. Y nuestro gobierno ante esos hechos, ha implementado lo que se llama
CENSURA SOCIAL.
España ya tiene un
nuevo observatorio, se llama el Observatorio de los Derechos Digitales. Lo
preocupante es el propósito de este observatorio que es impedir el anonimato,
supervisar las redes sociales y sancionar a quienes no cumplan con el estándar
de contenido aceptado. El presidente de España, en el Foro de Davos, se había
convertido en el héroe de la lucha contra la desinformación global. Había
dicho: “Un usuario, un identificador.”
ESTÁN PERDIENDO Y LO
SABEN, ÉL Y TODOS LOS QUE REPRESENTAN UN RELATO TÓXICO Y FALSO. Son los que
crean organizaciones inútiles; que pierden el tiempo regulando y regulando,
pero no resuelven nada; los que nos siguen endeudando; quienes “construyen
decorados” con las cifras; son los que postergan los verdaderos problemas para
que se “los coma” otra generación; quienes están apoyando una agenda que
muestra la mayor transferencia de riqueza de la historia.
Si piensas que no tiene consecuencias el no interrumpir
durante toda la noche la impresión de billetes, es que no tienes memoria,
porque es evidente que hoy no puedes comprar lo mismo que hace unas décadas.
QUIEREN ATACAR CON
TODAS SUS ARMAS A QUIENES “NO SE TRAGAN SU NARRATIVA”, EN UN MUNDO QUE SE CAE
DÍA A DÍA. Y si pensamos que la guerra en Ucrania era para destruir a la
Federación Rusa, el propósito era también destruir a la Unión Europea. Esta es
la realidad de la Unión Europea y el fin de Europa. Como dijo Kissinger: “Ser
enemigo de los Estados Unidos es peligroso, pero ser aliado puede ser mortal”.
En la Unión Europea,
es TIEMPO DE RESISTENCIA.
Y de la Unión Europea
volamos a Argentina, donde también es tiempo de RESISTENCIA.
¡Bienvenidos a 2025 o
quizás a 2001, no estamos muy seguros! El gobierno argentino apostó todo a que
el Fondo Monetario Nacional le daría dinero con el apoyo de Trump, pero Trump
tiene otras prioridades. Seguramente, el FMI les dijo: “Yo te conozco, Caputo,
yo te conozco, no te vamos a dar dinero para que se lo fuguen tus amigos, no al
menos hasta que no modifiques el tipo de cambio, traducido, hasta que no
devalúes.” Es que desde el gobierno le respondieron al Fondo que no pueden
modificar el tipo de cambio antes de las elecciones, porque las perderían.
Sintetizando: no habrá dinero fresco. El Fondo les dijo que harán como que
Argentina pagó el vencimiento de la deuda, por ejemplo, esos 1800 millones de
dólares, pero por el FMI no pasó ese dinero.
El FMI solamente
daría dinero para los vencimientos. Para que veamos cómo se maneja el tipo de
cambio en Argentina, tomemos algunos ejemplos. Estados Unidos tiene la nafta
más cara del planeta, pero cuesta un 30% más barata que en Argentina. Tomar un
café en Tokio, una de las ciudades más caras del mundo, cuesta 2 dólares; en
Buenos Aires, 5 o 4,5 dólares. Cuando subió Milei al poder, el campo compraba
con 1 dólar, un litro de gasoil y, ahora, una cuarta parte. Por eso están
empezando las quiebras en el campo.
Caputo volvió de
Estados Unidos para anunciar la baja de retenciones, pero el campo no liquida;
esperaba 2000 o 3000 millones de dólares, pero al campo le parece una miseria
esa baja de retenciones. Lo que le ocurre a Caputo es que no tiene dólares y no
habrá dólares hasta después las elecciones. Y si levantara el cepo, ¿a cuánto
se podría ir el dólar? Es que el dólar barato es lo que mantiene la inflación,
a costa del hambre de los asalariados y los jubilados, empresas que cierran y
multinacionales que se van. Argentina tiene reservas negativas de 11.000
millones de dólares; una deuda por importaciones de 50.000 millones de dólares.
¡70.000 millones de dólares abajo, para redondear con otros rubros! ¿Llegará
Argentina a las elecciones?
¡BIENVENIDOS AL
TIEMPO DE RESISTENCIA! Si desean saber por qué Milei ya fracasó, los remito a
nuestra columna del pasado domingo: “Trump y Milei ya fracasaron”. Aquí no
inventamos nada: todo está ampliamente documentado en decenas de libros.
Me despido de nuestra
querida audiencia, agradeciendo su amable atención e invitándola a otra emisión
de EL CLUB DE LA PLUMA, el próximo domingo. Pero antes de finalizar, les
traduciré algunos versos del tema musical que escucharán. “Bailando en la
oscuridad, me levanto por la noche y no tengo nada que decir. Vengo a casa por
la mañana, me voy a la cama sintiéndome de la misma manera. Estoy cansado y
aburrido de mí mismo. ¡Hola, nena! Me vendría bien un poco de ayuda. No puedes
encender el fuego. No se puede encender un fuego sin una chispa. La radio está
encendida y me muevo por el lugar. Yo miro mi mirada en el espejo. Quiero
cambiarme la ropa, mi pelo, mi cara.”
¡Hasta la victoria,
siempre, compañeros!
PROF. VIVIANA ONOFRI
Profesora en Letras
ex catedrática de la
Universidad Nacional de Mar del Plata