RADIO EL CLUB DE LA PLUMA

domingo, 7 de septiembre de 2025

ALGO HUELE MAL… - MAURICIO IBÁÑEZ

 

ALGO HUELE MAL…

 


 

Queridos compañeros, amigos y escuchas de El Club de La Pluma. Desde Colombia los saluda Mauricio Ibáñez, con un fuerte abrazo por la unidad latinoamericana.

 

En la continua búsqueda de información para confirmar o descartar noticias de prensa, declaraciones o afirmaciones sobre la actualidad global, uno se encuentra con una creciente colección de mentiras e información construida con la intención de manipular a la opinión pública y con el objetivo de lograr un resultado político o, en el caso de nuestra columna de hoy, para justificar una agresión unilateral contra un pueblo entero.

 

En esta ocasión, nos dimos a la tarea de buscar información sobre el supuesto “Cartel de los Soles”, una compleja estructura de crimen organizado que, según versiones del Secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio, y sus contactos en Venezuela María Corina Machado y Edmundo González, opera en nuestra hermana república bajo la presunta dirección del Presidente Nicolás Maduro y su Vicepresidente de Gobierno para la Seguridad Ciudadana Diosdado Cabello, con la aparente complicidad de altos funcionarios del gobierno y las fuerzas armadas venezolanas.

 

La investigación, utilizando varios motores de búsqueda y herramientas de inteligencia artificial (incluyendo aquellas que uno podría pensar que son “afectas” al imperialismo) se realizó haciendo la siguiente pregunta:

 

¿Existen pruebas documentales, imágenes, videos, audios o testimonios confiables que permitan confirmar sin lugar a duda la existencia del “Cartel de Los Soles” en Venezuela?

 

 Con cuatro herramientas de inteligencia artificial: Gemini, Grok, Copilot y Deepseek y al menos 41 fuentes consultadas a partir de motores de búsqueda y referencias citadas por las IAs, la información puede agruparse en dos respuestas principales:

 

1.          No existe ninguna evidencia documental ni física en forma de papeles, fotografías, audios, videos ni indicios de que las haya, que puedan constituirse como pruebas de la existencia de un supuesto “Cartel de los Soles”. Este nombre surgió de los rumores de que, en los años 90, unos militares venezolanos facilitaron a la guerrilla colombiana de las FARC el movimiento de un cargamento de cocaína por suelo venezolano, antes de la llegada de Hugo Chávez al poder. Nunca se constituyó en una organización estructurada como los Carteles de Medellín o de Cali en Colombia, y no pasó más allá de ser un mote que cayó en desuso años después.

 

2.         La única información con la que cuenta el Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre actividades de narcotráfico dirigidas desde los altos poderes de Venezuela proviene de dos testimonios de baja credibilidad y dudosa confiabilidad:

 

a.      El primer informante se llama Hugo Armando Carvajal Barrios, exmilitar apodado “El Pollo Carvajal”, hombre de confianza de Hugo Chávez y Director de Inteligencia Militar de su gobierno, ocupó varios cargos hasta su deserción a España en 2023, desde donde fue extraditado a los Estados Unidos para convertirse en colaborador e informante del gobierno norteamericano. Lo que en lenguaje de espionaje se llama “un Asset”. Aunque en sus declaraciones ha reconocido haber participado en actividades de narcotráfico y suele acusar a Maduro y Cabello, nunca ha reconocido la existencia de una estructura con el nombre “Cartel de los Soles”.

 

b.      El segundo “Asset” conseguido por los Estados Unidos con la ayuda de la DEA es el Capitán Leamsy José Salazar, antiguo escolta personal de Hugo Chávez y posteriormente Jefe de Seguridad de Diosdado Cabello. En 2014 huyó de Venezuela y se convirtió en testigo protegido del gobierno norteamericano. Sus declaraciones, sin soportes documentales que le otorguen credibilidad alguna, son el testimonio estándar de un activo de la DEA capaz de repetir lo que le dicten.

 

Casi el 100% de las acusaciones contra Maduro, Cabello y otros políticos venezolanos utilizan estos testimonios ambiguos, dudosos y poco confiables, como soporte para el montaje de su narrativa sobre el Cartel de los Soles, sin agregar en la misma ningún tipo de prueba de su existencia. Organizaciones como Insight Crime y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes hablan de volúmenes gigantescos de cocaína que pasan por Venezuela, y de una red informal de crimen organizado que no logran identificar.

 

Pero entonces aparece en escena el Informe Mundial de las Drogas 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas sobre Drogas y Crimen (UNODC), y toda la estructura que apunta hacia Venezuela como protagonista del narcotráfico mundial se desvanece casi por completo. Entre 2023 y 2024 el número de rutas de cocaína hacia Norteamérica se concentra principalmente en Ecuador, Perú y Colombia, mientras que Venezuela figura con una sola, muy precaria, que se mueve a través de las islas vecinas.

 

Tan solo en 2017, se reportó el paso por Venezuela de 249 toneladas de cocaína en comparación con las 2.478 toneladas que pasaron desde Colombia, lo cual muestra el rol minúsculo que Venezuela ha jugado en este negocio.

 

Más grave aún, el número y volumen de incautaciones de cargamentos de Cocaína a nivel mundial muestra, según el informe de la UNODC, que el flujo identificado de droga hacia Europa y otros países del mundo se ha disparado desde Ecuador, Perú, Centroamérica y Brasil. Venezuela casi ni aparece en el mapa de incautaciones.

 


Todo lo anterior nos lleva a afirmar lo que ya sospechábamos desde un principio: las acusaciones de Narcotráfico por parte de Marco Rubio y Donald Trump contra el régimen del Presidente Nicolás Maduro son tan falsas como lo es la existencia del tal “Cartel de los Soles”, un nombre taquillero de serie de televisión con el cual montaron una narrativa que les permite justificar el derroche de millones de dólares en la movilización de una flota de guerra hacia Venezuela con el objetivo de presionar al régimen de Nicolás Maduro y, de ser posible, derrocarlo para, con la complicidad de Corina Machado y la traidora oposición, entregarle a los Estados Unidos las reservas de petróleo venezolano que son, al fin y al cabo, lo que ellos quieren.

 

Hasta la próxima semana compañeros. Un abrazo.

 

MAURICIO IBÁÑEZ – Desde Colombia -Biólogo

Especialista En Estudios Socio-Ambientales

 

 

PARA SABER MÁS

 

1.        Qué se sabe del Cartel de los Soles: BBC

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52058974

 

2.       Reporte Mundial de las Drogas 2025 – Naciones Unidas: ODC

https://www.unodc.org/unodc/en/data-and-analysis/world-drug-report-2025.html

 

3.       Hallazgos claves Drogas 2025 – Naciones Unidas

https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/WDR_2025/WDR25_B1_Key_findings.pdf

No hay comentarios: