Páginas

domingo, 10 de agosto de 2025

LA JUSTICIA SOCIAL ES UNA ABERRACIÓN - DR. MIGUEL ÁNGEL OVIEDO

 

LA JUSTICIA SOCIAL ES UNA ABERRACIÓN

 

 

Hola amigas y amigos del Club de la Pluma.

 

Como muchos sabrán, mis columnas deben versar sobre temas vinculados con la justicia, obviamente por mi profesión de abogado.

 

Hoy he decidido abordar un tema de justicia pero con un alcance "erga omnes" (Erga omnes es un concepto jurídico que indica que un efecto jurídico se extiende a todos, a diferencia de aquellos que solo afectan a las partes involucradas en un acto específico.)

En ese orden vamos a tratar sobre el concepto "justicia social"

 

Antes de explicar el porqué de mi elección diremos que la justicia social es un derecho humano consagrado por tratados internacionales, en nuestra Constitución Nacional, en definiciones dadas por la ONU, Etc. (La CN si bien no menciona "justicia social" explícitamente, se refiere a "afianzar la justicia" y "asegurar los beneficios de la libertad", lo cual puede interpretarse como un compromiso con la justicia distributiva y la igualdad de oportunidades.)

 

La justicia social es un conjunto de principios y acciones que buscan garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso equitativo a derechos y recursos para todas las personas, independientemente de su origen, género, condición socioeconómica, raza u otras características. Se trata de construir una sociedad más justa y solidaria donde nadie quede excluido y se promueva el bienestar colectivo.

 

Muchos dirán: ¿Que dice este hombre? Si todos sabemos que es la justicia social...

Pasa que no todos (los oyentes seguro que si) saben que Javier MILEI habló en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo, en la ciudad de Washington D. C., EE. UU. y allí aseguró que “la justicia social es una aberración”.

Yo podría dejarme llevar por la ira y caer en el lugar común de insultar y decir que hay que ser muy sinvergüenza para decir eso, no?

 

No, vamos a abordar el tema de los dichos de Milei y ver cuáles son sus argumentos (declarados y no declarados):

 

“Porque si el que genera la riqueza es castigado y al que clama le dan dinero, el incentivo es quejarse y no trabajar lo que genera un sistema de incentivos incompatibles con el progreso”

 

“Promover una sociedad de envidiosos hace que la sociedad sea hostil, que se enfrente por una supuesta lucha de clases porque hay uno que genera la riqueza y se la roban, es como si se viviera en una guerra permanente”

 

“La caridad no es a punta de pistola, tiene que surgir naturalmente. Esto solo lo puede resolver el mercado, pero ellos no creen en eso”.

 

“Tratan que el costo lo pague otro y que nadie lo vea, el endeudamiento, impuestos futuros. La fiesta de hoy se la pasan a generaciones futuras, tomar deuda es absolutamente inmoral. En nuestra política es innegociable el déficit cero”

 

Eso es falso. Los que generan riqueza lo hacen a costa del trabajo de los pobres, sin la explotación de los más pobres, los ricos no generarían riqueza.

 

Segundo, cuando considera a los discapacitados como parásitos del estado no piensa que a los discapacitados tenemos que ayudarlos quienes no lo somos, pero no a expensas del dinero de los ricos, no, a expensas del dinero de todos que salen de los impuestos. Muchos pobres no saben que ellos pagan más impuestos que los ricos. Veamos: A los ricos y poderosos Milei les ha bajado los impuestos 10 veces mientras que a nosotros los pobres nos han subido los impuestos (además de las tarifas de luz, teléfonos, aguas, gas, etc., etc.

 

Se ha dado el caso de que yo, conversando con discapacitados y pobres, he debido escuchar: "Está mal la cosa, gracias a dios que yo no pago impuestos" Allí, sin poderme contener he debido aclarar el tema, aunque suene monótono y les he dicho: "Veamos, usted consume en el almacén, el súper, la ferretería, la leña, la carne, las verduras, la luz, el gas, el agua, las tarifas de todo tipo... A Usted ¿nunca se le dio por mirar las facturas de lo que paga o compra?

 

Mire, vamos a poner un ejemplo muy sencillo: Usted -por ejemplo- puede comprar por mes 4 Kg. de yerba a 5.000 pesos cada kilo son $20.000. Usted por esa mercadería pago de IVA $ 4.200, de Ingresos Brutos $ 1.000, otros gastos e impuestos del comerciante que -obviamente- se lo carga en el precio $1.500.

20.000 - 5.700 = 14.300 redondeando por cada 20 mil usted paga de impuestos 6 mil. Si usted gana por mes, con suerte y viento a favor, 600.000 por mes usted estaría destinando -en esa compra- el 1% de sus ingresos a impuestos que ni usted sabe que le cobran.

 

Ahora, si el que compra los 4 Kg. de Yerba es una persona que gana 6.000.000 de pesos por mes, él estaría destinando a los mismos impuestos que usted pagó, pero diez veces menos. (Un empresario gana más de 100 millones por mes)

Por tanto, lo que dice Milei es una falacia, no es que los ricos son "robados" por los pobres que reclaman justicia social.

 

Justicia social sería que cada uno de nosotros pagásemos los impuestos de acuerdo a nuestros salarios.

 

Todos sabemos que la yerba, la luz, el gas, el combustible, la ropa el agua, cuestan lo mismo para pobres que para ricos.

 

Conste que esto es solo un botón de muestra de que el discurso de Milei en contra de los pobres que son mantenidos por los ricos es una falacia, al margen que es cruel, inhumano, salvaje y solo un discurso para infradotados mentales que creen ese discurso.

Ojo, ese discurso no lo creen los poderosos y ricos, NO, ese discurso ellos lo utilizan para seguir explotando al pobre.

 

No, ese discurso solo es creído por gente a la que le han roto la cabeza y el entendimiento.

(Jubilado rogando que para mantener baja la inflación estaba dispuesto a seguir cobrando miseria.)

Esto del jubilado me recuerda a un tema que me pone muy nervioso y es el de la inflación.

 

Lamentablemente periodistas que uno considera medianamente ilustrados y populares repiten como loros que este gobierno es inhumano y cruel, que nos está matando de hambre y que se sostiene por el apoyo que tiene de gran parte de la población porque ha contenido la inflación.

 

Eso también es una falacia: no hay que ser muy ilustrado para responder a esta pregunta: ¿Usted que prefiere una inflación de 10% y que le suban el salario 11 % o una inflación del 1,5% y que no le suban el salario?

Dirían los españoles: ¿ustedes son tontos del culo o qué? en la primera opción ganan el 1 % y en la segunda pierden el 1,5% ...increíble pero real.

 

A esta altura del relato muchos se deben sentir compelidos a decir: ¡Que hombre tan cruel y dañino es ese Hood Robin moderno que gobierna la Argentina!

No "querides" oyentes, no debemos enojarnos con ese hombre roto, coaccionado por sus dueños que lo manejan, es solo un pobre payaso en manos del sionismo internacional que ha puesto sus ojos sobre esta tierra sagrada y rica y por ella vienen.

 

Volviendo al tema: para eso es la justicia social, para que todos accedamos a educación alimentación, vivienda e información de calidad. Si en argentina volviera a reinar la justicia social, la gente que está alienada por los medios de comunicación, podría darse cuenta de stas cuestiones elementales que les comparto y nunca más podrían apoyar al enemigo del pueblo y la patria eligiendo a estos personajes rotos y enfermos que les están abriendo las puertas a los intereses foráneos para que entren a llevarse nuestro país.

 

Esto me comenta un médico español al que conocí cuando estuve viviendo por un poco tiempo en España:

"La justicia social me permitió, a pesar de nacer en un rancho del interior, llegar a ser médico. Estudié en colegios públicos y en la universidad pública. La justicia social permite a muchos de mis pacientes tratamientos que sin ella solo podrían pagar los más ricos", dice la misiva. Y prosigue: "Justicia social es que todos seamos iguales ante la ley, sin sesgos según la ideología del juez o la de la persona juzgada. Y Milei viene a decirnos que 'la justicia social es aberrante'. Y algunos hasta le aplauden. ¡Eso sí que es una aberración!".

 

Hasta la próxima semana amigas y amigos del Club de la Pluma.

 

DR. MIGUEL ÁNGEL OVIEDO

 Abogado

1 comentario:

  1. Una excelencia de artículo ...para pensar y razonar. Gracias Miguel.....abrazos.

    ResponderEliminar

PARTICIPÁ Y MANIFESTASTE CON LIBERTAD