Páginas

martes, 8 de julio de 2025

APERTURA EDITORIAL PROGRAMA EL CLUB DE LA PLUMA 6-7-2025 - “Injusticia y Persecución, Urgen Respuesta y Reacción”

 

QUE LA TORTILLA SE VUELVA



 

Que la Argentina está atravesando su peor momento histórico en lo político/social en democracia, no puede nadie dudarlo.

 

Los temas que nos muestran el desastre, que fue anunciado, son ya casi innumerables.

Desde lo político podríamos considerar que, gracias a tribunas televisivas dedicadas a la desinformación, el amarillismo y la banalización de la comunicación, se instaló la imagen de alguien que “venía a romper” con todo lo que consideraba la causa de las desgracias argentinas, resumiendo: la casta.

 

Ya sabemos, en este tiempo transcurrido, la denominada casta, la real, se ha visto mucho más que beneficiada con la destrucción llevada a cabo por una ineficiente administración estatal.

 

Esa ineficiencia fue provocada para lograr eso que se pregonaba desde una pantalla de la tv: la destrucción del estado.

 

En lo social hay muchos desarrollos para explicar o, al menos, tratar de comprender la actitud de una gran porción de la población que optó por este lamentable camino, lleno de escombros y sinsabores.

 

No obstante, el tema debe ser abordado con mucha más seriedad que la exhibida hasta el presente, ya que la tarea de desarmar el falaz argumento de la casta y sus costos no es sencilla, todo lo contrario, se trata de desmantelar un andamiaje cultural, simbólico, comunicacional, educativo y emocional.

 

No podemos negar que un sector de la sociedad ha tomado como bandera el odio inexplicable a todo lo que huela a nacional y popular, como si esa forma de concebir la cosa política fuese la causa de todos los males pasados, presentes y futuros.

 

Hemos insistido en la falta de formación profunda respecto de nuestra historia, la nuestra, la de Argentina, la de la Argentina desde sus orígenes hasta el presente.

 

Esa falta de formación histórica es parte causal de los resultados nefastos que padecemos. Porque no hemos sido capaces de reescribir la historia para reemplazar aquella heredada desde el mitrismo criminal. ¿por qué mitrismo criminal?

 

Seguramente alguien se lo preguntará, hay que recordar la participación nefasta de mitre, por ejemplo, en la mal llamada guerra de la triple alianza, citada por Arturo Jauretche como la guerra de la triple infamia; guerra promovida por la corona británica contra la república del Paraguay ya que esa nación con sus avances en industria y autoabastecimiento era un peligro para la dominación británica en la región.

 

Bien, esa parte de la historia no es transmitida tal como fue. Si ello hubiese ocurrido, hoy estaríamos siendo testigos de realidades muy diferentes, ya que habríamos bajado del bronce a mitre y sus socios, dando lugar a los auténticos héroes que proponían una Argentina soberana, integrada a una patria grande independiente.

 

Si insistimos en este tema no es por obcecados, es porque creemos que no podemos permitirnos no reparar el error cometido e intentar minimizar los daños causados por ello.

 

Gran parte de nuestra sociedad ha perdido la capacidad de “pensar”, “analizar”, “investigar”, y se ha entregado a la inoculación sistemática de mensajes amañados, de ideas retorcidas, de odios irracionales y de una formidable desconexión con las realidades.

 

Les han vendido y muy caro un slogan de campaña, una herramienta para destruir como solución para crecer, cuando de esa destrucción el crecimiento será muy tortuoso, complicado, difícil.

 

No conformes con esa manipulación descarada y obscena, durante un tiempo han ido preparando otras estrategias para dominar, controlar, perseguir y eliminar: cuentan con fuerzas represivas que actúan en defensa de los más perversos objetivos perseguidos por una dictocracia genocida; cuentan con un sector del poder judicial lo más parecido a un clan mafioso; cuentan con un pequeño pero efectivo ejército de comunicación virtual que continúa infundiendo falsedades y más odio irracional.

 

Y también cuentan con un sector poderoso que jamás, pero jamás ha tenido una actitud nacionalista, patriótica y que, cada vez que se presenta la posibilidad de acumular riqueza a costa del padecer del resto de la sociedad, no duda en absoluto en beneficiarse.

 

Han comenzado con la persecución, como toda dictadura o régimen, “secuestrando” a quienes opinan, critican o se expresan contrariamente a las medidas antisociales llevadas a cabo por este desgobierno.

 

Nos falta resistencia, resistencia en las calles, resistencia en las redes, resistencia en los gremios, resistencia en los partidos políticos, resistencia en cada rincón de la patria, porque sin resistencia no hay posibilidad de dar vuelta la tortilla. Parece que la música de Quilapayun está más vigente en estos tiempos en Argentina.

 

¿podremos hacer realidad aquello de “que los pobres coman pan y los ricos mierda mierda”?

 

NORBERTO GANCI

DIRECTOR

El Club de la Pluma

 

https://elclubdelapluma.esenvivo.com.ar/

 

elclubdelapluma@gmail.com

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARTICIPÁ Y MANIFESTASTE CON LIBERTAD